Convención 2025 de ACDET reúne a más de 1,500 asistentes
La conferencia magistral Retail Reset estuvo a cargo de Dimas Gimeno, expresidente ejecutivo de El Corte Inglés de Madrid y socio fundador de WOW

Foto: Suministrada

La edición 2025 de la Convención Anual de la Asociación de Comercio al Detal de Puerto Rico (ACDET) congregó a más de 1,500 profesionales, empresarios y líderes del sector, consolidándose como el principal evento de la industria en la isla.
“Volvimos a salir de la caja juntos. Esta agenda está pensada en ustedes, y en las empresas aliadas que hacen posible nuestra industria. En ACDET creemos firmemente que todos sumamos y fortalecemos este sector. Somos la única entidad que los reúne y representa ante el gobierno y otros sectores productivos. Aprender, aportar y educar son nuestros pilares, y por eso hemos preparado una agenda repleta de innovación”, dijo en declaraciones escritas la directora ejecutiva de ACDET, Lymaris Otero.
El presidente de ACDET y también presidente de Pepe Ganga, José González, subrayó como prioridad la eliminación del impuesto al inventario, al que responsabilizó de afectar la disponibilidad de productos y encarecer costos para consumidores y empresas.
“Hay un asunto que no podemos seguir postergando. Ese impuesto ha afectado directamente tanto a empresas como a consumidores. ¿Quién no ha sufrido por la escasez provocada por el impuesto al inventario? Cuando alguien va al colmado y no encuentra productos, o cuando se retrasan los proyectos por falta de materiales de construcción, esa es la raíz del problema”, expresó González.
“Este impuesto es una barrera contra la prosperidad y el crecimiento económico en Puerto Rico. Pone en desventaja a todos los comercios locales frente a las plataformas digitales, y afecta por igual a pequeños y medianos comerciantes. El momento de acabar con este impuesto llegó. Lo que necesitamos es voluntad. Es hora de poner el impuesto al inventario en los libros de historia”, añadió.
La convención incluyó la conferencia Old is Gold: Embracing the Consumers of Tomorrow, presentada por Tatiana Irizarry, Sales Leader de Nielsen, quien destacó el peso económico del consumidor senior, que representa ya un 25 por ciento de la población de Puerto Rico y que, según proyecciones, alcanzará el 33 por ciento en 2050.
La agenda continuó con el panel Logística y distribución en retail: vendiendo localmente, compitiendo globalmente, con la participación de líderes de Walmart, Rooms To Go, Allied Logistics y Pepe Ganga, moderado por la periodista de Negocios Joanisabel González. Entre los datos compartidos, Walmart maneja semanalmente entre 400 a 500 vagones de mercancía en la isla, mientras que Rooms To Go despacha de 1,200 a 1,300 entregas a nivel local.
La conferencia magistral Retail Reset estuvo a cargo de Dimas Gimeno, expresidente ejecutivo de El Corte Inglés de Madrid y socio fundador de WOW, quien enfatizó la necesidad de reinventar la industria ante los cambios profundos en el mercado y presentó su visión phygital, que integra las experiencias físicas y digitales.
El cierre incluyó la charla Liderando entre algoritmos, Big Data y Analítica Avanzada en el Retail Experience de la licenciada Juliette Colón, y el panel sobre la importancia de la representación gubernamental del sector privado con representantes de Hecho en Puerto Rico, ASORE y la Asociación de Centros Comerciales, moderado por Coral Cummings, vicepresidenta de ACDET.