Cuestionan a Comisionado Residente por alegado apoyo a régimen de Maduro
Según José Aponte, el Comisionado Residente unió al Partido Popular Democrático a la pequeña lista de entidades que reconocen el gobierno de Maduro

Pablo José Hernández. Foto: Suministrada

El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, "acusó" al comisionado residente en Washington, Pablo J. Hernández, de apoyar el régimen del dictador de Venezuela Nicolás Maduro, avalando su gobierno.
“Ayer el Comisionado Residente dijo que la salida del dictador y opresor de Venezuela debe surgir por la voluntad de dicho pueblo. Quizás el Comisionado no se acuerda que ya el pueblo venezolano votó, abrumadoramente, para sacar a Maduro y éste usó el fraude para mantenerse en el poder y oprimir más al Pueblo. Lo que es igualmente preocupante es que el Comisionado Residente le dé validez a un gobierno que nuestra nación, los Estados Unidos, así como la inmensa mayoría de los países democráticos en el mundo, han catalogado de ilegítimo luego del robo de las elecciones el pasado año”, comentó Aponte.
Ayer, en conferencia de prensa, Hernández dijo que si el despliegue militar de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el Caribe ‘se trata de un mecanismo de presión para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, a mi juicio, a Maduro lo tienen que sacar los venezolanos’.
El dos veces secretario general del Partido Nuevo Progresista dijo que el Comisionado Residente unió al Partido Popular Democrático a la pequeña lista de entidades que reconocen el gobierno de Maduro, incluyendo la Federación de Rusia, Corea del Norte, China, Cuba, Irán y Nicaragua, entre otros.
“Lo que pasó en las elecciones del 28 julio de 2024 en Venezuela fue un fraude contra la democracia. Todos vimos el apoyo sin precedentes del pueblo venezolano para el candidato Edmundo González. Todos observamos, además, las imágenes de felicidad y júbilo en las calles, no sólo en la capital, Caracas, sino en el resto del país y era obvio que Maduro había perdido y por mucho. Nuestra nación sancionó a Maduro y 20 otros funcionarios por ese ‘fraude electoral’, sin embargo el Comisionado Residente validó él mismo ayer, aliándose con los independentistas”, añadió el también presidente de la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara Baja.
“El Comisionado Residente no valida los resultados de la consulta de estatus en Puerto Rico donde la estadidad ganó por un amplio margen, libre y democráticamente en el mismo proceso electoral que él participó, como tampoco válida la derrota de Maduro en las elecciones de Venezuela”, culminó diciendo.