Energía

Denuncian pobre desempeño de LUMA Energy en obtención de fondos federales

“La carta de LUMA es un disparate. ¿Cómo es posible que la AEE logre más reembolsos federales en cuatro años que LUMA? Lo que esto demuestra es una ineficiencia administrativa crasa”

News  PR
Por News PR 30 de abril de 2025 • 2:01 p. m. AST
2 minutos
Article header image

El presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Parés, denunció el miércoles que LUMA Energy ha recibido apenas $300 millones de dólares en reembolsos federales desde el 2020, a pesar de tener acceso a más de $10,000 millones de dólares asignados por FEMA para la reconstrucción del sistema eléctrico.

“En el día de ayer, LUMA Energy hizo pública una carta en donde le pide al gobierno que les otorgue hasta $800 millones anuales para reparar el sistema eléctrico y hasta $30 millones de dólares para su mantenimiento. Esto es sencillamente inaceptable”, declaró Parés, quien representa el Distrito 4 de San Juan.

Según el legislador, mientras LUMA ha recibido sobre $3,200 millones de dólares de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la cantidad de reembolsos lograda ante FEMA es dramáticamente baja en comparación con los 1,200 millones que ya ha recibido la AEE por el mismo concepto.

“Son $3.2 billones desde mediados del 2020 y no es hasta ahora, el 21 de abril, que LUMA dice que necesita 800 millones de dólares más cada año para reconstruir el sistema. Además de ser totalmente inaceptable, es una afrenta al Pueblo”, sostuvo Parés. “Ellos se vendieron como los expertos en reconstrucción eléctrica y en trámite de desembolso con fondos federales, pues en Puerto Rico han demostrado todo lo contrario”.

El legislador señaló que LUMA se comprometió en su contrato a presentar los proyectos de reconstrucción y gestionar los reembolsos necesarios para realizar el trabajo. “La carta de LUMA es un disparate. ¿Cómo es posible que la AEE logre más reembolsos federales en cuatro años que LUMA? Lo que esto demuestra es una ineficiencia administrativa crasa”, denunció.

Parés recalcó que el contrato con LUMA fue impulsado y aprobado en el 2020 por la Junta de Supervisión Fiscal, cuando ya estaban disponibles los fondos federales identificados por la entonces comisionada residente Jenniffer González. “El que LUMA lo gastara en hoteles y fiestas de lujo, entre otras cosas, no es responsabilidad del pueblo de Puerto Rico”, concluyó.

NP

Por News PR

Columnas

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Los hechos hablan más que las opiniones

Alex  Delgado

Opinión

Alex Delgado

El PNP de cara al 2028

Manuel  Calderón Cerame

Opinión

Manuel Calderón Cerame

Se va Ferraiuoli...

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Insultar es libre, defenderse es pecado