¿El PIP imita a Maduro en Venezuela?
Para algunos sectores, exigir sanciones contra un analista político por hacer críticas, entra en conflicto con la Primera Enmienda

Conferencia de prensa del PIP. Foto: Redes sociales.

En la mañana de hoy, la legisladora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Nelie Lebrón, acusó al analista político, Luis Dávila Colón, de “machista”, luego de que éste expresara que la representante “se une al coro de los imbéciles y los morones que pululan en las bancas de la legislatura”.
Las expresiones del veterano analista, surgieron en reacción al Proyecto de la Cámara 555, medida que propone establecer un plan gubernamental para mitigar el “calor extremo”. En conferencia de prensa, y acompañada por otros legisladores de la colectividad, Lebrón infirió que la emisora NotiUno 630 AM debía tomar acción contra Dávila Colón.
Las reacciones no se hicieron esperar. El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, tildó al PIP de “caripelados”, al recordar que mientras la colectividad reclama sanciones contra un analista, ha enfrentado sus propios señalamientos por casos de hostigamiento laboral y sexual. Rivera Schatz destacó que un asesor de la senadora María de Lourdes Santiago fue denunciado por hostigamiento a mujeres y que, pese a la querella, el partido minimizó el asunto. Añadió que el PIP recibió una multa de $30,000 por incumplir con los protocolos de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres.

La controversia trascendió al debate público, donde usuarios en redes sociales compararon la postura del PIP con prácticas de regímenes autoritarios en América Latina, particularmente con la estrategia del chavismo en Venezuela de presionar a los medios de comunicación para acallar voces disidentes. Para muchos, exigir sanciones contra un analista político por hacer críticas, entra en conflicto con la protección de la Primera Enmienda.
El caso deja sobre la mesa un cuestionamiento de mayor alcance: ¿el PIP, en su afán de protagonismo, está incurriendo en estrategias que se acercan más a modelos de censura y control que a los principios de una democracia?