Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025
Actualmente rige una vigilancia de tormenta tropical para Anguila, Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y San Martín neerlandés


El huracán Erin, el primero de la temporada ciclónica 2025, continúa fortaleciéndose mientras avanza hacia el oeste-noroeste y se espera que pase cerca o al norte de las Islas de Sotavento del norte este sábado, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
A las 11:00 de la mañana, el sistema se encontraba en la latitud 18.2 grados norte y longitud 56.1 grados oeste, a unas 460 millas (740 kilómetros) al este de las Islas de Sotavento del norte, con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h) y movimiento hacia el oeste-noroeste a 18 millas por hora (30 km/h). La presión mínima central era de 996 milibares.
El CNH advirtió que Erin podría experimentar un fortalecimiento constante o rápido en los próximos dos a tres días, alcanzando la categoría de huracán mayor durante el fin de semana.
Actualmente rige una vigilancia de tormenta tropical para Anguila, Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y San Martín neerlandés, donde podrían sentirse vientos de tormenta tropical a partir de la madrugada del sábado.
Las bandas externas de Erin podrían dejar acumulaciones de lluvia de 2 a 4 pulgadas, con máximos aislados de 6 pulgadas, sobre las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, así como el sur y este de Puerto Rico entre esta noche y el domingo, provocando posibles inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de terreno.
Además, el oleaje generado por el ciclón comenzará a impactar la región este fin de semana y se propagará hacia el Atlántico occidental la próxima semana, creando condiciones peligrosas de resacas y corrientes marinas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los próximos boletines oficiales y seguir las instrucciones de las agencias locales de manejo de emergencias.