Estudiantes disfrutan de obra ‘El Escenario’, producida y desarrollada por confinados
La iniciativa surge de la Cámara de Representantes, con la colaboración del DCR, Educación, así como la Corporación del Centro de las Bellas Artes

Foto: Suministrada

Sobre 500 estudiantes de escuelas públicas en Bayamón y Carolina participaron de la histórica obra de teatro ‘El Escenario’, producida y desarrollada completamente por confinados.
La iniciativa surge de la Cámara de Representantes, con la colaboración de los departamentos de Corrección y Rehabilitación (DCR) y Educación, así como la Corporación del Centro de las Bellas Artes Luis A. Ferré.
“Este es un proyecto singular con un enfoque humanista que tocará los corazones de los jóvenes estudiantes que tengan la oportunidad de observar la misma. Esta obra tiene un gran mensaje, es una escena de los problemas sociales que experimenta nuestra juventud. La idea detrás de esta iniciativa es presentarle a nuestros estudiantes que en la vida uno tiene que prevenir situaciones que puedan desencadenar en actos contrarios a los valores de nuestra sociedad”, comentó Carlos ‘Johnny’ Méndez, presidente de la Cámara Baja.
Esta obra detalla el uso de las bellas artes y su impacto en el proceso de rehabilitación de los confinados, quienes tienen el rol protagónico bajo la dirección de la reconocida actriz y directora del programa de teatro correccional, Elia Enid Cadilla.
Por más de 24 años el programa de teatro del DCR ha llevado el mensaje de prevención a jóvenes puertorriqueños, tanto de las escuelas públicas como privadas.
Sobre 52 reclusos, entre hombres y mujeres, de instituciones penales en Puerto Rico fueron parte del montaje y la actuación en la pieza teatral.
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de jóvenes llegaron a la Sala de Festivales Antonio Paoli para observar lo mejor del talento de sus actores y productores.
“Quiero agradecer al secretario del DCR, Francisco Quiñones, por la coordinación de esta obra, que, además, sirve como plataforma en la rehabilitación de nuestros confinados. Es meritorio destacar el gran trabajo que ha realizado nuestra actriz y directora del proyecto, Elia Enid Cadilla, quien siempre ha puesto todo su corazón y esfuerzo para ayudar, no solo a los confinados en su rehabilitación, sino a llevar un mensaje a nuestra juventud. Igualmente, reconocemos al secretario de Educación, Eliezer Ramos, por hacer de esto una realidad”, concluyó diciendo el líder legislativo.