Ex secretario de energía bajo Trump se une a la discusión energética en la isla
El también ex gobernador de Texas advierte que la isla requiere de una red eléctrica confiable, en lugar de más pleitos legales de municipios

Ex secretario de energía bajo Donald Trump, Rick Perry. Foto: DOE

El secretario de Energía de Estados Unidos bajo la primera administración de Donald Trump, Ricky Perry, se unió al debate sobre la situación energética de Puerto Rico al señalar que la recuperación de la isla “requiere una gestión sólida y un sistema eléctrico fuerte, no más litigios”. Sus expresiones se dieron en una publicación en la red X, tras conversar esta semana con el exsecretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, sobre los retos que enfrenta el sistema energético en la isla.
Perry, quien también fuera gobernador de Texas, compartió además un artículo de Forbes que advierte que las demandas municipales contra compañías que participaron en la restauración del sistema eléctrico después del huracán María, como Cobra Acquisitions, podrían descarrilar el proceso de la reconstrucción. Según el reportaje, alcaldes de más de una docena de municipios reclaman sobre $70 millones en presuntos impuestos de construcción no pagados, a pesar de que las obras financiadas con fondos federales de FEMA están exentas de este tipo de gravamen.

La controversia se centra en que, de prevalecer los municipios, se establecería un precedente que podría disuadir a contratistas de participar en futuros trabajos de recuperación. Esto, a juicio de Perry y del artículo de Forbes, representaría un golpe significativo a la capacidad de Puerto Rico para atraer inversión y completar proyectos esenciales de modernización de la red eléctrica.
Por su parte, el presidente y editor en jefe de Forbes Media, Steve Forbes, se hizo eco de las expresiones de Rick Perry, y fue más allá al señalar que “los dólares de los contribuyentes pertenecen a los esfuerzos de recuperación energética, no a rescatar municipios”.
El veterano empresario añadió que la agenda energética federal puede ayudar a reconstruir a Puerto Rico, pero advirtió que la gobernadora, Jenniffer González Colón, “tiene que elegir entre litigio o restauración”.

El artículo también resalta que el CEO de Canary LLC, Dan Eberhart, advirtió que tales litigios “ignoran la naturaleza exenta de impuestos de los contratos de emergencia con FEMA” y ponen en riesgo la continuidad de esfuerzos críticos para fortalecer la resiliencia energética de la isla. Canary LLC es una firma del sector energético especializada en servicios y soluciones de infraestructura.