Exhortan a participar en ‘Los Kioskos Food Festival’ en Luquillo
Según datos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, alrededor de un millón de personas visitan los kioskos anualmente

Kioskos de Luquillo. Foto: Discover PR

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, recordó que este próximo sábado y domingo (30 y 31 de agosto) se celebra la edición 2025 de ‘Los Kioscos Food Festival’, una actividad en donde el visitante tendrá la oportunidad de saborear la diversa oferta gastronómica que ofrece los restaurantes de la histórica franja de los Kioscos de Luquillo.
“Este próximo fin de semana se celebra la edición 2025 de ‘Los Kioscos Food Festival’, un evento único en Puerto Rico, pues ofrece a los visitantes la oportunidad de saborear los mejores platos, disfrutar de música en vivo con muchos artistas reconocidos y decenas de exhibidores, incluyendo muchos de nuestros artesanos, en un escenario de fiesta y alegría”, comentó Méndez, quien también representante el Distrito #36 de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra.
Los Kioscos de Luquillo se crearon en el 1964 como una franja de pequeños y medianos comerciantes, la cual, desde entonces, se ha convertido en el centro de atracción turística por su ambiente familiar, excelente comida y la cercanía a una de las playas más hermosas del mundo, La Monserrate.
El Presidente Cameral es el autor de la Ley 123-2019 la cual designó como ‘Centro Gastronómico Especial de la Región Este de Puerto Rico’ el área que comprende los kioscos, buscando así continuar fomentando el turismo y desarrollo económico. Esta ley abrió el camino mercadear los Kioskos de Luquillo a nivel mundial.
Entre los artistas que participarán en el evento el sábado se encuentran La Revolución Latina, El Golpe, Son de Aquí, Zorro Viejo, Planéalo y Los Rufianes.
Las áreas de estacionamiento comprende el balneario la Monserrate, el Centro de Arte y Cultura y el Centro de Gobierno de Luquillo.
“Estoy convencido que esta edición del Festival será de gran impacto para todos. Los espacios disponibles para exhibidores se terminaron casi inmediatamente que inició el proceso, demostrando un gran interés por parte del público. Esta actividad representa una oportunidad para todos. No importa donde residan, pueden visitar los kioscos y enamorarse de su singular gastronomía y ambiente familiar. Los invitamos a visitar a los Kioscos de Luquillo este entrante fin de semana y disfruten de la mejor comida con una de las playas más bellas del mundo como su ‘backdrop’, mejor no podrían pasarla”, añadió el líder legislativo.
Los kioscos generan alrededor de unos 840 empleos directos, además de inyectar continuamente capital a la economía, no sólo del municipio de Luquillo, sino también en los pueblos de la zona este de la Isla. Se estima que la operación de los negocios en los kioscos produce más de $41.4 millones al año para la economía.
Según datos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, alrededor de un millón de personas visitan los kioskos anualmente.
Como toda zona de interés comercial, los kioskos continúan evolucionando. En los pasados años se han realizado obras de mejoras a la infraestructura del área que rondan los 2 millones de dólares. Entre las obras de apoyo se encuentran un nuevo puente peatonal que conecta la parte posterior de los kioscos con la playa La Monserrate, a un costo de 195 mil dólares, una de las zonas costeras más visitadas en el Caribe.
También, se continúan mejorando la infraestructura vial, eléctrica, sanitaria y pluvial. La participación de la Asociación de los Dueños de Kioscos ha sido fundamental para esta transformación.