Fallece Nono Maldonado, pilar de la moda puertorriqueña
Elegancia, orden y visión: el legado inmortal del diseñador que transformó el buen vestir

Nono Maldonado. Foto: Suministrada

El mundo del diseño puertorriqueño está de luto tras conocerse el fallecimiento del reconocido diseñador Juan Antonio “Nono” Maldonado Fulladosa, figura clave en la historia de la moda local. Maldonado murió a los 79 años, dejando un legado que trascendió pasarelas, vitrinas y estilos.
Nacido en Mayagüez el 10 de agosto de 1945, Nono Maldonado fue un visionario que redefinió la estética del hombre moderno en Puerto Rico, y luego expandió su influencia al diseño femenino, el interiorismo y el arte. Su carrera despegó en Nueva York, donde estudió en Fordham University y trabajó en la industria como comprador en Bloomingdale’s. Posteriormente, se convirtió en editor de moda masculina en la prestigiosa revista Esquire, donde fue incluido en dos ocasiones en la lista de los hombres mejor vestidos del mundo.
En 1976, regresó a Puerto Rico para abrir su primera boutique en la avenida Ashford y, en 1980, presentó su primera colección femenina. Fue el primer diseñador puertorriqueño en adoptar el calendario internacional con dos colecciones anuales. A lo largo de su carrera, se mantuvo firme en una visión estética basada en el orden, la simetría y la sofisticación, valores que resumía bajo el concepto de “el orden de las formas”.
Maldonado fue también uno de los impulsores de eventos emblemáticos como el San Juan Fashion Week y el Puerto Rico High Fashion Week, consolidando a la Isla como un referente regional en la moda caribeña. Su visión lo llevó más allá del vestuario: incursionó en el diseño de interiores con proyectos de alto perfil como el ballroom del St. Regis Bahía Beach Resort y la ambientación del restaurante MÁRO de Mario Pagán.
En 2019, su trayectoria fue celebrada en la exposición El orden de las formas, la cual combinó moda, diseño y arte. Esta muestra fue considerada un hito en el reconocimiento de la moda como una forma de expresión cultural de alto valor estético.
Hasta sus últimos días, Nono se mantuvo activo, liderando su línea masculina y ofreciendo su mirada crítica al desarrollo del diseño local. Sus colegas lo recuerdan como un hombre de elegancia impecable, voz profunda, gafas negras distintivas y una inquebrantable pasión por la belleza y el equilibrio.
Descanse en paz, Nono.