Feria de empleo, Mercado Familiar y nuevas rutas aéreas fortalecen la economía puertorriqueña
Gobierno refuerza agenda de reconstrucción con nuevas inversiones en energía, empleo, agricultura y turismo

Foto: Suministrada

El asesor de Asuntos Legislativos de la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, Jean Peña Payano, junto a la secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, María del Pilar Vélez Casanova, y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles, ofrecieron detalles relacionados con proyectos estratégicos para la modernización y fortalecimiento del sistema eléctrico, y otras iniciativas relevantes que impactan directamente el desarrollo económico y laboral de la isla.
Payano informó sobre una reunión con jefes de agencia, en donde la mandataria delineó estrategias para acelerar los proyectos de modernización energética. Según el funcionario, acompañada del Zar de Energía, Josué Colón, la directora ejecutiva de la AEE, Mary Carmen Zapata, y personal de Genera PR, González visitó la Central de Palo Seco, donde constató la reactivación de la Unidad 4 tras dos años fuera de servicio. Gracias a una inversión federal de $20 millones gestionada por la gobernadora como comisionada residente, la unidad aporta 216 megavatios adicionales al sistema eléctrico, mejorando la estabilidad de voltaje y la calidad del servicio en la zona norte.
Asimismo, el asesor legislativo sostuvo que el Departamento de Energía federal (DOE) redistribuyó $365 millones para proyectos energéticos, de los cuales $220.2 millones serán destinados a fortalecer las centrales de Aguirre, Cambalache, San Juan, Costa Sur, Mayagüez y Palo Seco. A estos fondos se suman $213 millones asignados por FEMA para 33 proyectos de la red eléctrica.
En materia de desarrollo comunitario, el Departamento de la Familia reactivó el Mercado Familiar, en colaboración con el Departamento de Agricultura, para fomentar la compra de productos agrícolas locales y apoyar a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN). Los eventos se realizarán en múltiples municipios entre el 15 y el 17 de octubre, garantizando el acceso a alimentos frescos y fortaleciendo la economía rural.
Por su parte, la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV) anunció actividades con motivo del Día del Bastón Blanco, el 15 de octubre, y su participación en la feria de salud “Salud eres tú”, organizada por el Departamento de Salud. Ambas iniciativas buscan promover la inclusión y los servicios de rehabilitación para personas con discapacidades en distintas regiones de la isla.
En el municipio de Patillas, el COR3 confirmó la asignación de $5.4 millones por parte de FEMA al DTOP para la construcción de un nuevo puente en la carretera PR-7759, en la comunidad Marín Bajo. Esta estructura mejorará el acceso y la seguridad de los residentes, especialmente durante eventos de lluvia que provocan el desbordamiento del río Marín.
A su vez, la secretaria del Departamento del Trabajo, María del Pilar Vélez Casanova, indicó que visitó Aguadilla para promover programas de empleabilidad y adiestramiento, y anunció la feria de empleo #AtréveteATrabajar, que se celebrará el 17 de octubre en Naguabo. La iniciativa forma parte de la política pública de la gobernadora para fomentar el empleo digno y fortalecer la productividad local.
En el ámbito turístico, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles, presentó la nueva rotulación informativa del programa Swim Safe PR, que busca promover la seguridad en las playas mediante educación y alertas digitales en tiempo real. Además, anunció el lanzamiento de una nueva ruta aérea entre Indianápolis y San Juan, operada por Southwest Airlines, con un impacto económico estimado de $1.1 millones y 1,575 asientos adicionales para la temporada de verano 2026.
Finalmente, Robles informó el regreso del crucero Grand Princess al Puerto de San Juan como puerto base para la temporada de invierno 2025-2026, luego de más de una década. El barco, con capacidad para 3,750 pasajeros, realizará 24 salidas desde la capital, generando un impacto económico estimado en $388,400 por visita y reafirmando a Puerto Rico como un destino de cruceros de clase mundial.