Francisco Domenech reacciona a despidos en la Junta Fiscal
“Se trata de continuar trabajando de la misma manera y con los mismos propósitos, con una cantidad distinta de miembros”, sostuvo

Secretario de la Gobernación, Francisco Domenech. Foto: Redes sociales

El secretario de la gobernación y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), Francisco Domenech, se expresó esta tarde sobre los cambios en la Junta de Supervisión Fiscal.
“Tal y como expresó la gobernadora, Jenniffer González Colón, como secretario de la Gobernación y director ejecutivo de la AAFAF, continuaré sosteniendo las reuniones y comunicaciones semanales que hemos realizado desde el comienzo del cuatrienio, con el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), el señor Robert Mujica, así como con el resto del personal de la JSF. Los asuntos pendientes siguen en pie, así como el plan de manejo y trabajo de los próximos temas a tratarse. Nada ha cambiado, lo que incluye el seguir adelantando los temas de energía, restructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el cumplimiento con el Plan Fiscal, entre otros.
Como suele suceder comúnmente en empresas privadas y públicas, se trata de continuar trabajando de la misma manera y con los mismos propósitos, con una cantidad distinta de miembros.
Al mismo tiempo, toda esta labor que hemos realizado y continuaremos ejecutando, es en aras de lograr que la JSF cese de operar en Puerto Rico y nuestros líderes electos sean los que, en última instancia, tomen todas las decisiones de gobernanza en nuestra Isla.
Igualmente, una vez el presidente Donald Trump haga las designaciones de los cinco nuevos miembros de la JSF, procuraremos una reunión entre la Gobernadora y este servidor para establecer una efectiva relación de trabajo con los mismos.
Como dicta la política pública de nuestra Gobernadora, todo el pueblo puede estar seguro y tranquilo de que el manejo de esta situación se realizará con el compromiso contraído desde el primer día, procurando siempre el bienestar general de todos en Puerto Rico y este vestigio de nuestra condición colonial desaparezca en el menos tiempo posible”, manifestó.