
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció ayer la designación de dos destacadas servidoras públicas para ocupar los cargos de secretaria de Estado y secretaria de Justicia.
Para el cargo de secretaria de Estado, la gobernadora nombró a Rosachely Rivera Santana. Nacida en Caguas; ha dedicado su carrera al desarrollo administrativo y gubernamental, destacándose en múltiples funciones dentro del municipio de Gurabo, incluyendo su desempeño como alcaldesa puesto para el cual en las elecciones del 2024 obtuvo el respaldo del 78% del electorado. Su preparación en Psicología Industrial Organizacional y su vasta experiencia en administración pública la convierten en una figura clave para la ejecución de las políticas gubernamentales y la consolidación de relaciones intergubernamentales.
“Rosachely es una mujer querida y amada por su pueblo, por su organización, por su don de gente. Esta es una de las características importantes que me llevan a mí a designarla como secretaria de Estado. Su visión, su compromiso, su honestidad, su tenacidad, su empuje de atender a la gente necesitada, es una visión importante cuando uno tiene un secretario de Estado. Conoce las necesidades de nuestra gente humilde, de nuestros viejos, pueda entender las nuevas necesidades de nuestra juventud, pero también del desarrollo económico que necesita nuestro pueblo. Ese compromiso de atender las necesidades de todos los puertorriqueños es lo que me hace traerla a ella a darle una visión distinta al Departamento de Estado para atender las necesidades de nuestros ciudadanos”, expresó la gobernadora.
Por otra parte, Lourdes Lynnette Gómez Torres ha sido designada como secretaria de Justicia, aportando su profundo conocimiento en derecho y su sólida trayectoria en el servicio público. La licenciada Gómez Torres, abogada de profesión, ha trabajado en la Administración para el Sustento de Menores, el Departamento de Justicia y el Municipio Autónomo de Ponce, además de ocupar el puesto de Jueza Superior. Su compromiso con la justicia y la equidad la posicionan como una pieza fundamental para fortalecer la administración de justicia en Puerto Rico.
"La capacidad de trabajo, la transparencia y la dedicación al servicio público de ambas designadas representan los valores que queremos para nuestra administración. Estoy segura de que ambas contribuirán significativamente al desarrollo de Puerto Rico, asegurando un gobierno eficiente y responsable", expresó la gobernadora.
Las designaciones serán enviadas a la legislatura para el proceso de confirmación, conforme a las disposiciones legales establecidas.