Gobernadora encabeza conversatorio sobre reforma contributiva en convención del CCPA
El panel también contó con la participación de la CPA Denisse Flores, expresidenta del CCPA; y los CPAs Felipe Rodríguez y Rolando López

Foto: Suministrada

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, destacó los avances de su administración en la transformación del sistema contributivo de Puerto Rico, durante su participación como oradora principal en el conversatorio “Un sistema contributivo competitivo: Reformas necesarias”, celebrado durante la Convención Anual del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA) en el Hotel El Conquistador en Fajardo.
Un motor para la transformación del sistema contributivo es el Comité de Reforma Contributiva, creado por la gobernadora. El grupo de trabajo, liderado por el secretario de Hacienda Ángel Pantoja Rodríguez, quien acompañó a la mandataria en el evento, ha impulsado una agenda legislativa robusta donde ya siete de las medidas presentadas fueron convertidas en ley por la gobernadora, estas abarcan iniciativas para simplificar procesos, aliviar cargas fiscales y fomentar el desarrollo económico.
Entre las leyes aprobadas se destacan:
La Ley 64-2025, que agiliza las exenciones contributivas para entidades sin fines de lucro.
La Ley 65-2025, que uniforma fechas de radicación de planillas para negocios.
La Ley 66-2025, que extiende por 30 años la exención contributiva sobre rentas residenciales.
La Ley 72-2025, que simplifica el cobro del IVU municipal y estatal mediante SURI.
La Ley 78-2025, que exime del pago de contribución sobre propiedad mueble los medicamentos recetados.
“La reforma contributiva es una meta fiscal y una herramienta de justicia social y desarrollo económico. Nuestro compromiso es con la clase media, los pequeños comerciantes y las familias puertorriqueñas que merecen un sistema más justo, ágil y competitivo”, expresó González Colón ante los miembros del CCPA.
El panel también contó con la participación de destacados miembros del Colegio: la CPA Denisse Flores, expresidenta del CCPA; y los CPAs Felipe Rodríguez y Rolando López, copresidentes del Comité Contributivo del Colegio.