Gobernadora no recomendará nombres para la Junta Fiscal
La mandataria subrayó que lo importante es que, independientemente de quiénes sean los designados, la Junta pueda tomar decisiones con mayor rapidez

Directorio del PNP. Foto: Suministrada

La gobernadora, Jenniffer González Colón, expresó el viernes que no ha realizado recomendaciones sobre candidatos a la Junta de Supervisión Fiscal, aunque reconoció que en el pasado había propuesto al presidente del Centro Unido de Detallistas, Ramón Barquín III, en un proceso previo.
“En este proceso, aunque en efecto la Casa Blanca me ha estado consultando sobre candidatos, yo no he hecho ninguna recomendación, ni la voy a hacer por el momento. Yo voy a esperar a ver cuáles son los nombres que se discuten. Tampoco voy a entrar en si está frío o caliente, porque todos los días va a aparecer un nombre nuevo. Eso no le ayuda al pueblo. Esto es una prerrogativa de los líderes legislativos federales y del presidente de Estados Unidos”, sostuvo González Colón a preguntas de la prensa.
La mandataria subrayó que lo importante es que, independientemente de quiénes sean los designados, la Junta pueda tomar decisiones con mayor rapidez. Recordó como ejemplo, que en abril sometió solicitudes de fondos de emergencia para carreteras afectadas por inundaciones y la Junta tardó cinco meses en aprobarlas.
González Colón insistió en que Puerto Rico debe salir del control federal tras cumplir con los presupuestos balanceados y los estados financieros auditados que exige la ley Promesa. “Los Estados no tienen juntas que usurpen los poderes de sus funcionarios electos. Ojalá la política pública del presidente represente el fin de la junta”, afirmó.
Sobre LUMA Energy, la gobernadora adelantó que el próximo paso será la cancelación del contrato con la compañía, decisión que aseguró no se revertirá. “El paso es la cancelación del contrato de LUMA. Nosotros entendemos que hay un incumplimiento con el pueblo de Puerto Rico y como prometimos en noviembre del año pasado, vamos a cambiar el operador del sistema de transmisión y distribución”, expresó.
La gobernadora aclaró que la sustitución se evaluará en las próximas semanas tomando en cuenta que la isla se encuentra en plena temporada de huracanes. “Yo quiero que haya una compañía que tenga experiencia en transmisión y distribución. Esta compañía no tenía ninguna experiencia en esa área y el pueblo ha visto los efectos de eso”, concluyó.
Las expresiones de la también presidenta del Partido Nuevo Progresista se dieron tras culminar una reunión del directorio en donde acordaron la celebración de una elección especial para el escaño en la Cámara de Representantes por distrito 31 de Caguas y Gurabo, el domingo, 28 de septiembre.