Gobernadora viajará a DC para radicación de proyecto sobre SNAP
González Colón argumentó que la transición permitiría paridad en los beneficios de alimentos y acceso automático a ayudas en situaciones de desastre

Gobernadora Jenniffer González. Foto: Suministrada

La gobernadora, Jenniffer González Colón, informó el lunes que viajará a la capital federal para, junto al comisionado residente, Pablo José Hernández Rivera, asistir a la presentación de un proyecto congresional que persigue la transición del Programa de Asistencia Nutricional de Puerto Rico al programa federal de asistencia nutricional SNAP.
“Hoy, si el tiempo me lo permite, sí, voy a partir a la capital federal”, dijo González Colón en conferencia de prensa.
La mandataria indicó que la radicación del proyecto se hará el miércoles con el apoyo del presidente del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Glenn William Thompson Jr., con quien —según sostuvo— su equipo trabajó lenguaje legislativo durante los últimos ocho meses. “Yo voy a acompañar al comisionado el próximo miércoles, Dios mediante, en la radicación de este proyecto”, añadió.
González Colón argumentó que la transición permitiría paridad en los beneficios de alimentos y acceso automático a ayudas en situaciones de desastre, algo que —planteó— hoy no ocurre en Puerto Rico, donde debe acudirse al Congreso para autorizar fondos cada vez que hay terremotos, huracanes o inundaciones.
La gobernadora señaló que el cambio requerirá inversión del Gobierno de Puerto Rico en sistemas de cómputo y métodos de cálculo, un proceso que —afirmó— comenzó en el pasado cuatrienio y que su administración ha mantenido para demostrar viabilidad en un periodo menor de diez años.
“Tenemos que unirnos en las cosas importantes para nuestra isla. Ese proyecto es para todos los puertorriqueños”, expresó González Colón, al insistir en que la medida busca que “nuestra gente reciba lo que le toca, igual que cualquier ciudadano estadounidense”.