Gobierno anuncia iniciativas de interés social
Como parte de la rendición de cuentas "En Récord"


El gobierno de Puerto Rico presentó el martes un informe detallado de iniciativas en vivienda, transportación, salud, educación y bienestar social, durante la conferencia de prensa semanal “En Récord” desde La Fortaleza. El evento, moderado por el secretario de Asuntos Públicos Hiram Torres Montalvo, reunió a varios jefes de agencia.
El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y el Departamento de Salud anunciaron una iniciativa conjunta para facilitar la identificación oficial a personas mayores de 60 años y personas con diversidad funcional certificadas. “Nuestro compromiso es asegurar que todos los adultos mayores tengan acceso a una identificación válida, facilitando su participación en gestiones oficiales y mejorando su calidad de vida”, expresó el secretario de DTOP, Edwin Montalvo.
Por su parte, el secretario de Salud, Víctor Ramos, destacó que “una identificación vigente es clave para el acceso a servicios de salud y otros recursos fundamentales. Con este esfuerzo conjunto, buscamos eliminar barreras y apoyar a nuestra población envejeciente”.
El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, anunció el inicio del proyecto Verano Educativo BilingüAI 2025, que beneficiará a más de 32,500 estudiantes. “Reconocemos la individualidad de los estudiantes y las diferentes situaciones y retos que enfrentan durante el año escolar. Invitamos a las familias a considerar esta valiosa oportunidad”, señaló Ramos Parés.
El Departamento de la Familia y la Administración de Familias y Niños (ADFAN) destacaron el fortalecimiento del Programa de Capacitación en Trabajo Social de Título IV-E (PROCATS IV-E), en colaboración con universidades locales. “Estamos convencidos de que estos nuevos profesionales marcarán la diferencia en la calidad de los servicios que brindamos y en el impacto que generamos en las comunidades”, dijo Wilma Ivonne Ortiz, administradora de ADFAN.
La secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, aseguró que este programa refleja la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón para fortalecer el bienestar social y la justicia para las familias puertorriqueñas.
Por otro lado, la secretaria del Departamento de Vivienda, Ciary Pérez Peña, presentó avances significativos en el Programa de Reubicación y Readquisición (R-3). “Se ha uniformado el tope de los vales del programa R-3 a 200,000 dólares, facilitando la selección de viviendas y reduciendo las esperas para los participantes”, destacó Pérez Peña.
La secretaria también confirmó la reactivación del programa Covid Renta, que estuvo paralizado desde octubre de 2024 y que ya ha desembolsado más de 2 millones de dólares a 2,017 familias beneficiarias.
Estas acciones reflejan, según el gobierno, el compromiso de la administración con la transparencia, la rendición de cuentas y la búsqueda de soluciones efectivas para la ciudadanía.