Gobierno impulsa inversión récord, energía sostenible y ferias de empleo
Entre los logros más destacados figura la expansión de la farmacéutica Eli Lilly, con una inversión de $1,200 millones que generará 1,100 empleos

Foto: Suministrada

El asesor de Asuntos Legislativos de la Gobernadora, Jean Peña, la directora del Programa de Desarrollo de Conexión Laboral, María Amelia Sueiro Álvarez y la secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), María del Pilar Vélez Casanova, brindaron detalles sobre varias iniciativas importantes de esta semana que incluyen una segunda Feria de Servicios para empleados federales.
Entre los logros más destacados figura la expansión de la farmacéutica Eli Lilly en Carolina, con una inversión de $1,200 millones que generará 1,100 empleos, convirtiéndose en una de las mayores inyecciones de capital privado en la historia moderna de la isla.
También celebraron la transformación del antiguo San Juan Water and Beach Club en Aire de O:live, con una inversión privada de $30 millones y $5.7 millones en incentivos gubernamentales, que aportará 80 empleos directos y revitalizará el turismo en Isla Verde. En el ámbito energético, se inauguró el Bio Solar Park de iPR Pharmaceuticals – AstraZeneca en Canóvanas, una instalación que integra más de 4,100 paneles solares y un sistema de baterías de 2 megavatios, fortaleciendo la sostenibilidad industrial de la isla.
Destacaron además la participación de la gobernadora en el SESA Summit 2025, donde reafirmó su oposición a los aumentos en las facturas eléctricas y defendió la medición neta como un derecho ciudadano. “Puerto Rico merece un sistema energético moderno, justo y sostenible. Y lo vamos a lograr, juntos”, expresó ante líderes de la industria solar.
En materia legislativa, González Colón vetó el Proyecto de la Cámara 420 sobre el impuesto al inventario, respaldada por los 78 alcaldes. El veto busca proteger servicios esenciales como el recogido de basura y programas comunitarios. La mandataria también firmó las leyes 123-2025 y 124-2025, enfocadas en fortalecer la seguridad pública, el reclutamiento de agentes y el apoyo espiritual en las agencias de orden público.
El Gobierno anunció además la Segunda Feria de Servicios para empleados federales y público en general, a celebrarse el martes, 4 de noviembre, en Plaza Las Américas. Coordinada por el DDEC y el Departamento del Trabajo, la feria contará con más de 85 patronos y ofrecerá servicios de redacción de resumé, asesoría financiera, talleres de búsqueda de empleo y servicios de salud, entre otros.
En el área turística, la Compañía de Turismo recibió por primera vez al crucero Main Schiff, de TUI Cruises y Royal Caribbean, marcando otro avance en la reactivación del turismo marítimo. A su vez, la gobernadora delineó junto a la alcaldesa de Ponce y agencias estatales un plan de desarrollo para el sur, enfocado en descentralizar la oferta turística y generar nuevas oportunidades regionales.
El deporte también tuvo protagonismo con la entrega del trofeo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 a Puerto Rico, reafirmando a la isla como capital deportiva del Caribe. La ceremonia contó con la participación de figuras como el astro Carlos Beltrán y líderes del turismo y la cultura.
Durante la semana, González Colón recibió en La Fortaleza a la embajadora de España en Estados Unidos, Ángeles Moreno Bau, y al cónsul general Josep María Bosch, en seguimiento a su misión comercial en España, donde busca ampliar las oportunidades de exportación de empresas locales hacia Europa.
Finalmente, la gobernadora nombró a Josué E. Rivera como presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE) y al agrónomo Irving Rodríguez Torres como secretario interino de Agricultura. Estas designaciones, junto con nuevas nominaciones en Justicia y la Judicatura, refuerzan —según la primera ejecutiva— “la estabilidad institucional y la gestión de resultados en favor del pueblo”.






