Gobierno negocia con New Fortress nuevo suplido de gas
Según la gobernadora, el contrato de emergencia no implica que vayan a cobrar indirectamente los 12 millones que la empresa alega que se le adeudan

Gobernadora Jenniffer González. Foto: Suministrada

La gobernadora, Jenniffer González Colón, dijo el miércoles que mantienen negociaciones con New Fortress Energy para otorgarles un contrato de emergencia para suplir gas a los terminales que la empresa unilateralmente decidió no darle servicios.
“Ellos cancelaron unilateralmente el contrato de servicio para las 14 unidades de generación temporera de emergencia. Así que, de 14, 5, las pudimos convertir a diésel, o sea que tenemos solamente 5 de esas plantas operando. Lo que significa es que tenemos 9 plantas que están apagadas en este momento, porque no tenemos gas natural. Estamos, sí, en conversaciones, siendo bien proactivos, para lograr un acuerdo a través de una contratación de emergencia con esta compañía que tiene el buque ahí, que tiene el gas ahí, y que antes del martes le suplía regularmente con el contrato existente, que ellos cancelaron el pasado jueves”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
“Estamos esperando que la Junta Fiscal nos apruebe un contrato de emergencia, para que entonces New Fortress y Genera puedan ver los términos y, por lo menos, suplirnos este gas natural para estas 14 plantas, y de esta manera no apagar a Puerto Rico”, añadió.
Según la gobernadora, firmar el contrato de emergencia no implica que New Fortress va a cobrar indirectamente los 12 millones que la empresa alega el Gobierno le adeuda y que fue la excusa para cancelar el suplido de gas el pasado fin de semana.
“El problema es que ellos son los que tienen por sesión del gobierno de Puerto Rico en el 2018 el acceso a la única infraestructura de la tubería del gas, que es en el municipio de San Juan, Así que nos deja al gobierno y al pueblo de Puerto Rico sin la oportunidad de contratar a otra compañía para utilizar ese muelle, porque en estos momentos ellos lo tiene, así que en este momento estamos evaluando todas las alternativas”, mencionó.
“El contrato de emergencia es para los efectos poder recibir suplido y no podemos pagar algo si no tenemos un contrato. Como ustedes saben, el Gobierno de Puerto Rico no puede emitir ningún tipo de pago sobre ningún bien que llegue, si no media un contrato registrado. Así que cuando hablamos de un contrato de emergencia, es un contrato que sale del proceso de subasta, que sale del proceso de ‘request for proposal’. En realidad, en este momento, ellos son los únicos que pueden proveernos por situación de emergencia. Está el buque allí, pero los precios no es que me van a cobrar 10 veces o 2 veces el valor, estamos hablando de los mismos términos y condiciones del contrato anterior”, sostuvo.
Sobre la cancelación del contrato de exclusividad del terminal de gas en San Juan, expresó que continúan con la evaluación legal.
Finalmente, sobre si el contrato de Genera PR, la cual está vinculada a New Fortress, se va a cancelar por la controversia, respondió que “estamos hablando de temas bien distintos. Una cosa es el suplido de energía y otra cosa es la administración de la generación en nuestras plantas. Como repito, en este momento estamos tratando de llegar a acuerdos y ser persuasivos para que esta empresa entienda el peligro en el que está poniendo a Puerto Rico, el no proveerle gas y pudiera provocar apagones en cualquier momento”.