Gobierno resalta avances en economía, energía e infraestructura
Uno de los anuncios más significativos fue la llegada de la empresa Bethel Protective Systems, LLC al Parque Industrial Palmas Altas en Barceloneta

Foto: Suministrada

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, culminó una semana de gestión marcada por anuncios en desarrollo económico, energía, seguridad, infraestructura y bienestar social. El balance fue presentado por el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, junto a jefes de agencias como el Departamento del Trabajo, Agricultura y la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO).
Uno de los anuncios más significativos fue la llegada de la empresa Bethel Protective Systems, LLC al Parque Industrial Palmas Altas en Barceloneta. Con una inversión de $8 millones y la creación de 400 empleos en dos años, esta compañía de confección militar fortalecerá a Puerto Rico como suplidor estratégico del gobierno federal. La nómina anual se estima en $10 millones.
En materia energética, Torres Montalvo señaló que la gobernadora renegoció del contrato con New Fortress Energy, que reduce el costo proyectado de $20.1 mil millones a cerca de $4 mil millones. El acuerdo elimina cláusulas de exclusividad, reduce la duración del contrato y asegura ahorros anuales de más de $50 millones, además de permitir el acceso al terminal a otros suplidores.
Informaron que la gobernadora sostuvo reuniones con alcaldes de la zona central y directivos de la AAA para discutir mejoras de infraestructura y proyectos de reconstrucción. Asimismo, se anunció la asignación de $85.5 millones en fondos de FEMA para obras permanentes y medidas de protección en municipios, junto con un proyecto de $4.7 millones del Departamento de Energía federal que instalará diez centros comunitarios energéticos en Adjuntas, Jayuya, Lares, Maricao y Utuado.
En el plano social y educativo, el secretario de Asuntos Públicos resaltó González Colón hizo una alianza con Amazon Web Services que permitirá capacitar a más de 50,000 ciudadanos en computación en la nube, ciberseguridad e inteligencia artificial sin costo alguno. También el Departamento de la Familia, a través de ADFAN, implementó talleres de prevención de acoso escolar, educación sexual responsable y prevención del suicidio en comunidades escolares.
También mencionó que la gobernadora reconoció a los familiares de agentes caídos en el cumplimiento del deber, entregándoles cheques como muestra de apoyo de su administración. De igual forma, participó en los Premios Manuel A. Pérez, donde se honró a servidores públicos destacados, con estatuillas confeccionadas por un confinado en proceso de rehabilitación.
Otros logros incluyeron la recepción del crucero más grande del mundo, Star of the Seas, con más de 13,000 pasajeros en el puerto de San Juan junto con otros cruceros, y el impulso de iniciativas de innovación marítima y seguridad aeroportuaria a través de la Autoridad de Puertos, que estrenará modernos vehículos de rápida intervención en los aeropuertos de Aguadilla y Ponce.
Finalmente, el Departamento de Agricultura anunció una inversión histórica de $6 millones en programas federales y locales para robustecer la infraestructura agroalimentaria, mientras PRIDCO lanzó un plan de transformación para poner en valor propiedades industriales en desuso. La gobernadora concluyó que estas iniciativas reflejan un compromiso con la modernización de Puerto Rico y la creación de nuevas oportunidades de desarrollo.