Johnny Méndez le dice que no a las propuestas de los alcaldes populares
“La solvencia de los municipios es un asunto serio, que hay que tratarlo con acciones e iniciativas concretas”, sostuvo el presidente cameral

Presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez. foto: Suministrada

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, adelantó el lunes que sentenció que las propuestas de recaudo presentadas por los alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD), no son viables.
“El liderato actual del Partido Popular presentó una serie de medidas que no tienen base en la realidad fiscal y económica de Puerto Rico. La solvencia de los municipios es un asunto serio, que hay que tratarlo con acciones e iniciativas concretas, basadas en realidades, no en un ‘wishlist’ que nunca se va a materializar. Estas propuestas están basadas en dinero ya comprometido y adjudicado en el Plan Fiscal aprobado por la Junta Fiscal. Estamos abiertos a ideas que traigan dinero nuevo, no comprometido, sin imponer ninguna carga adicional al Pueblo”, dijo Méndez Núñez en declaraciones escritas.
“La propuesta de destinar 15 por ciento del pago de los marbetes a los municipios no es viable. De los marbetes se pagan 99 dólares para el seguro obligatorio, 44 dólares por derechos de tránsito, dinero que se utiliza para los gastos operacionales de los Centro de Servicio al Conductor (CESCOS), mientras que 35 dólares van para la Administración de Compensación por Accidentes de Automóviles y 2 dólares para el centro de trauma. No solo eso, el dinero procedente de los marbetes está consignados en el Plan Fiscal. La iniciativa no es real. Como tampoco lo es las medidas para eliminar el pago del ‘Pay as You Go’, algo que la Junta rechazó en el 2019”, añadió.
“La otra propuesta, la de transferir del Fondo General al Centro de Recaudaciones de Impuestos Municipales el 1.03 por ciento de las contribuciones sobre la propiedad mueble e inmueble tampoco procede, pues ese dinero está consignado al pago de la deuda del gobierno de Puerto Rico. Eso ya fue adjudicado por la jueza Laura Taylor Swain en el 2023, así que no se pueden tocar para ningún otro propósito”, sostuvo.
“He dialogado con el presidente de la Asociación de Alcaldes en muchas ocasiones, al igual que con alcaldes del Partido Popular, porque entendemos la inquietud y estamos para ayudarlos. Sin embargo, tenemos que hacerlo desde la realidad, con propuestas que lleguen nuevos recursos sin gravar al Pueblo”, concluyó.