Jueza ordena devolución de datos al Departamento de Salud
La empresa TecSecure LLC tiene que entregar en un plazo de 10 días toda la información institucional que mantenía del Departamento de Salud

Secretario de Salud, Víctor Ramos. Foto: Redes sociales

Una jueza del Tribunal de Primera Instancia de San Juan ordenó el jueves a la empresa TecSecure LLC, administradora de RenovacionesOnline, entregar en un plazo de diez días toda la información institucional que mantenía secuestrada del Departamento de Salud, a pesar de no contar con un contrato vigente desde junio de 2024.
“Esta lamentable acción negligente de esta compañía provocó serios agravios a la agencia y, en especial, a médicos, profesionales de la salud y a instituciones públicas y privadas que utilizaban la plataforma para obtener o renovar sus licencias profesionales, así como las de sus facilidades”, expresó el secretario de Salud, doctor Víctor Ramos.
El 2 de julio, el Departamento de Salud, representado por el Gobierno de Puerto Rico, presentó una demanda solicitando un interdicto preliminar y permanente contra TecSecure LLC y su presidente, Manuel Guerra Mondragón. La plataforma www.renovacionesonline.com funcionaba como sistema para gestionar trámites digitales, incluyendo licencias, certificaciones y permisos de divisiones como Salud Ambiental, Registro Demográfico y la Secretaría Auxiliar de Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud.
La sentencia, emitida por la jueza superior licenciada Sarah Y. Rosado Morales, ordena a la compañía entregar una copia de respaldo de la información histórica y transacciones no completadas al 27 de junio de 2025, en formatos SQL, PostgreSQL, MongoDB o CSV. El tribunal también ordenó que, una vez confirmada la recepción por parte de Salud, la empresa elimine toda la data y certifique dicha eliminación bajo juramento.
La jueza también ordenó a TecSecure certificar si retenía datos de tarjetas de crédito u otros métodos de pago utilizados en la plataforma digital. La información retenida incluía bases de datos, credenciales, correos electrónicos y cuentas institucionales necesarias para el funcionamiento de los sistemas de salud.
El Departamento de Salud estuvo representado legalmente por las licenciadas Wilda Irizarry Toro y Lorna Rivera Franco, del Departamento de Justicia, junto al licenciado Miguel Verdiales, director legal de la agencia.
“Resulta inaceptable que una empresa privada pretenda tomar como rehén la información del pueblo de Puerto Rico”, añadió Ramos.
El tribunal validó que el control de la información institucional corresponde únicamente al Estado y advirtió que los actos de la empresa podrían causar daños irreparables al interés público. El caso continuará en calendario judicial para evaluar posibles daños, medidas permanentes y responsabilidades adicionales.
La nueva plataforma en operación del Departamento de Salud es: https://saluddigital.salud.pr.gov.