La gran banca de EEUU publica resultados trimestrales sólidos que superan las expectativas
En una conferencia de prensa este martes, Dimon afirmó que el impacto económico de los aranceles "ha sido menor de lo esperado"

Foto de archivo del director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon. Foto: MICHEL EULER

La gran banca estadounidense publicó este martes resultados trimestrales mayormente sólidos, ya que JPMorgan Chase, Wells Fargo, Goldman Sachs y Citigroup reportaron ganancias que superaron las expectativas de los analistas.
El banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan, anunció que superó las expectativas con un aumento del 12 % en sus ganancias trimestrales, gracias al aumento de las operaciones y acuerdos en Wall Street, así como a la estabilidad del gasto del consumidor en el mercado general.
Sin embargo, el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, advirtió de que parece haber un "mayor grado de incertidumbre debido a las complejas condiciones geopolíticas, la incertidumbre arancelaria y comercial, los elevados precios de los activos y el riesgo de una inflación persistente".
El banco informó de que sus pérdidas crediticias para el tercer trimestre fueron de 3.400 millones de dólares, la cifra más alta desde el primer semestre de 2020. Aun así, Dimon señaló que la economía estadounidense se mantuvo resiliente a pesar de algunos "signos de desaceleración, particularmente en el crecimiento del empleo".
En una conferencia de prensa este martes, Dimon afirmó que el impacto económico de los aranceles "ha sido menor de lo esperado", aunque añadió que el resultado final de las negociaciones aún está por verse.
JPMorgan perdía un 4,35 % minutos después de la apertura de Wall Street, aunque moderaba la caída al -1,22 % una hora después.
Las ganancias trimestrales de Wells Fargo también superaron las estimaciones de los analistas y elevó su objetivo de rentabilidad, tras la reciente eliminación del límite de activos que pesaba sobre la tercera mayor entidad bancaria de Estados Unidos.
"Aumentamos nuestro balance general, incluyendo el mayor crecimiento trimestral de préstamos vinculados en más de tres años", declaró el director ejecutivo, Charlie Scharf, en un comunicado.
Y añadió: "Si bien persiste cierta incertidumbre económica, la economía estadounidense ha sido resiliente y la salud financiera de nuestros clientes se mantiene sólida".
Pese a que Goldman Sachs también publicó resultados mejores de lo previsto, gracias a una banca de inversión y operaciones de renta fija más sólidas de lo esperado, sus acciones cayeron alrededor de un 4 % en los primeros compases del parqué neoyorquino para estabilizarse después a un -2,35 %.
Las acciones del banco han subido un 37 % este año hasta el cierre del lunes.
Las ganancias de Citigroup aumentaron un 16 % en el tercer trimestre, impulsadas por un aumento en los ingresos por negociación y operaciones bursátiles.
Tanto las ganancias por acción como los ingresos superaron las previsiones de los analistas. Las acciones del banco abrían con una caída del 0,72 % en Wall Street este martes pero una hora después remontaba para situarse en un +1,47 %.
La consejera delegada de la entidad, Jane Fraser, destaca en una nota que Citi está generando un rendimiento comercial "más sólido trimestre tras trimestre y mejorando su rentabilidad".
"Las inversiones en nuevos productos, activos digitales e inteligencia artificial (IA) están impulsando la innovación y la mejora de las capacidades en toda la franquicia", resalta en el comunicado.
Por último, la gestora de fondos más grande del mundo, BlackRock (0,85 %), rompió su propio récord el trimestre pasado y los activos bajo gestión superaron los 13 billones de dólares por primera vez.