LUMA advierte sobre posible pago de enseres dañados
El Tribunal Supremo acogió la demanda presentada por el Departamento de Asuntos al Consumidor

Presidente de LUMA, Juan Saca. Foto: Suministrada

El presidente de LUMA Energy, Juan Saca, anticipó el sábado que si el Tribunal Supremo revoca la inmunidad al consorcio por daños a enseres redundará en un aumento en la tarifa eléctrica.
“Agradecemos la oportunidad de mostrarle al Tribunal Supremo que la propuesta de DACO tendría un impacto a nuestros clientes. Intentos de revertir los límites de responsabilidad resultarán en un aumento en las tarifas de la luz. Ya sea por una mayor exposición a reclamaciones o porque el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) establezca un fondo para pagar por enseres, estas medidas inevitablemente implicarán mayores costos para los clientes. Los tribunales en Estados Unidos han respaldado la inclusión de límites de responsabilidad para las compañías eléctricas bajo el fundamento de que agencias reguladoras, como el NEPR, tienen la autoridad para extender dichos límites de responsabilidad”, dijo Saca en declaraciones escritas.
El Tribunal Supremo acogió la demanda presentada por el Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO).
“Eso significa que este caso de alto interés público será atendido en sus méritos. Desde el DACO hemos sido claros: siempre vamos a luchar y a velar por los derechos de los consumidores. Esta administración está comprometida en defender lo que por décadas ha sido un derecho fundamental: el de poder reclamar cuando se sufre un daño. No vamos a permitir que se normalice la idea de que los puertorriqueños tengan que cargar con pérdidas y sufrimientos sin remedio alguno. Seguiremos dando la batalla porque cada familia merece justicia y protección frente a prácticas abusivas”, sostuvo la secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo.
“Estamos listos para presentar nuestros argumentos en derecho y demostrar de manera clara que el privilegio que se le otorgó a LUMA para evitar responder por los daños que causa no tiene cabida en nuestro ordenamiento legal. Eso es un intento de burlar la responsabilidad civil y de poner a una empresa privada por encima del pueblo, y eso no lo vamos a permitir”, añadió.