Miguel Romero inaugura remodelado Parque Barbosa en el Último Trolley
Las nuevas facilidades requirieron una inversión de más de $12.4 millones

Alcalde de San Juan, Miguel Romero, en anuncio de la remodelación del parque Barbosa. Foto: Suministrada

El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, inauguró el icónico Parque Barbosa, ubicado en el Último Trolley, con una inversión de $12,419,554.72 en trabajos de modernización y reconstrucción. La actividad también incluyó la apertura de un nuevo Cuartel de la Policía Municipal para la Zona Turística; esto tras la creación por parte del Primer Ejecutivo de la Capital de la Unidad de Policía Turística.
“Hoy le devolvemos a San Juan un espacio histórico transformado en un parque de primer nivel. El parque Barbosa es ahora el corazón deportivo y recreativo de nuestras comunidades, con instalaciones modernas, seguras y accesibles para todos. Esta obra simboliza nuestro compromiso de acción continua: construir una ciudad capital vibrante y moderna con hechos, no con palabras”, expresó Romero Lugo.
Ese monto incluyó $3,608,079.45 provenientes de fondos FEMA, lo que equivale al 29% de la inversión en el proyecto para atender las reparaciones de daños provocadas por el huracán María y el restante 71% de los recursos económicos que equivalen a $8,811,475.27, provienen de fondos municipales destinados a la remodelación total de las facilidades.

Estos recursos permitieron llevar a cabo una transformación completa de las instalaciones, con la rehabilitación de la pista atlética certificada para competencias nacionales, la remodelación del parque de pelota con nuevas gradas y “backstop”, la reconstrucción de la cancha de baloncesto bajo techo y de las canchas de tenis y pickelball así como la integración de nuevas canchas de voleibol y tenis playero, una mini cancha de soccer, un área especial para mascotas, la primera cancha de bici-polo en San Juan y el nuevo Cuartel de la Policía Municipal para la zona turística.
Además, el parque cuenta ahora con una pista de patinaje, un área de bochas inclusiva, un parque infantil con equipos seguros y senderos peatonales. A esto se suman otras mejoras en detalle como la escarificación y asfaltado de estacionamientos, la remodelación de baños y camerinos con accesibilidad conforme a la Ley ADA, y la instalación de nuevas luminarias, verjas, cámaras de seguridad y botones de pánico.

“El rescate de este parque histórico es mucho más que cemento y verjas nuevas; es devolverle a la gente un espacio de orgullo, un lugar de encuentro intergeneracional y una plataforma para que niños, jóvenes y adultos se desarrollen en el deporte y la recreación”, añadió Romero Lugo.
El Parque será sede de una programación deportiva municipal a través del programa Impacto Deportivo, con clínicas de béisbol, baloncesto, fútbol y tenis de campo, además de actividades emergentes como pickleball, beach tennis y beach volley. Las canchas estarán disponibles para alquiler mediante un sistema de reservas en línea a través de la página de internet sanjuan.pr.
La jornada también sirvió para inaugurar el nuevo Cuartel de la Zona Turística, con capacidad para 100 policías municipales. La jurisdicción de la zona turística se extiende desde el Puente Dos Hermanos hasta los límites del área de Isla Verde, incluyendo toda la costa y la marginal adyacente a la Avenida Baldorioty de Castro.
El cuartel contará con un moderno centro de monitoreo de 68 cámaras con inteligencia artificial y 10 Call Boxes (botones de pánico para emergencias) en puntos estratégicos. Además, el patrullaje en la zona se refuerza con nuevos vehículos que incluyen 7 patrullas, 12 motoras, 2 bicicletas y 3 vehículos Can-Am. Las nuevas patrullas asignadas a la zona turística son parte de una nueva inversión de $1,150,441.00 realizada por la administración de Romero Lugo para la adquisición de 17 nuevas patrullas para los cuarteles de San Juan.

El Alcalde de San Juan firmó la Orden Ejecutiva MSJ-22, mediante la cual se crea oficialmente la Nueva Policía Turística de San Juan, dedicada a proteger zonas de alto valor turístico y cultural. Los agentes asignados a dicha unidad recibirán 32 horas de capacitación especializada en inglés básico, historia local, derechos humanos y trato al turista. Además, se establecerá un Coordinador en Asuntos Turísticos para trabajar junto al sector hotelero, portuario y comercial, fortaleciendo la seguridad en playas, plazas, monumentos y hoteles.
“Con la apertura de este cuartel turístico reforzamos la presencia de la Policía Municipal en las zonas de mayor actividad turística y comunitaria. Esta instalación nos permite ofrecer más patrullaje preventivo y mejorar la respuesta inmediata a cualquier situación. De esta forma garantizamos mayor tranquilidad tanto a los residentes como a quienes visitan la ciudad capital”, destacó Romero Lugo.
Romero Lugo anunció además, que se reforzó la Oficina de Manejo de Emergencias en el área del Último Trolley con nuevas unidades y equipo tecnológico de primera respuesta. Se adquirieron seis unidades Chevrolet Tahoe Police Package y una nueva embarcación modelo Midnight Express de 39 pies valorada en 700 mil dólares equipada con radar, drones y cámaras térmicas para labores de rescate y respuesta marítima. Por otro lado, San Juan se convierte en el primer municipio en implementar cámaras corporales en su sistema de Emergencias Médicas, promoviendo transparencia y confianza ciudadana.
“Cada inversión en seguridad y emergencias es un impacto directo en la tranquilidad de nuestra gente. Nos hemos propuesto que San Juan no solo sea una ciudad capital vibrante y moderna, sino también un lugar seguro donde las familias puedan vivir y disfrutar plenamente”, concluyó Romero Lugo.