Miguel Romero y Arcángel inauguran estudio de grabación en Rio Piedras
A través de “Rio Studio” San Juan reafirma su liderazgo como la Capital de la Música con un nuevo espacio para creadores y productores locales

Foto: Suministrada

El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, inauguró hoy Studio Río, un moderno complejo de grabación y creación ubicado en la Plaza del Mercado de Río Piedras. El espacio surge como parte de la colaboración entre el Municipio de San Juan y el exponente de música urbana Austin Santos, mejor conocido como Arcángel “La Maravilla”, anunciada en enero durante la participación de la ciudad capital en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid.
“San Juan abre las puertas de un espacio de primer nivel, moderno, accesible y equipado con tecnología y recursos de excelencia, diseñado para que los talentos de nuestra gente puedan desarrollarse y continuar exportando el ritmo de nuestro encanto al mundo”, expresó Romero Lugo. “Este proyecto refuerza nuestra visión de una ciudad vibrante, donde la cultura y la creatividad se convierten en herramientas de desarrollo económico y social”, añadió.
El nuevo estudio ofrece a los sanjuaneros y a la comunidad creativa de todo Puerto Rico un espacio de impacto, aprendizaje y oportunidades en una industria que genera entre $4 y $5 billones de dólares en la ciudad capital, abarcando producción musical, giras, conciertos y streaming.
“Esta iniciativa busca ampliar el acceso a la industria musical, eliminando barreras económicas y brindando oportunidades reales de crecimiento creativo y profesional. Se une a otros proyectos que continuamos desarrollando para nuestra juventud, como la futura Escuela de Música Urbana, bajo la convicción de que la música es una herramienta de transformación social”, destacó Romero Lugo.
El complejo cuenta con espacios dedicados a la producción musical, dos cabinas profesionales para podcast, un salón para escritores y compositores, un área para creativos y una oficina operativa. También ofrecerá talleres de música y producción, así como programas de formación en locución, edición de audio, monetización de contenido y distribución digital.
Por su parte, Austin Santos “Arcángel” expresó su agradecimiento y entusiasmo ante la creación de este nuevo espacio. “Este proyecto significa mucho para mí porque nació de una conversación con propósito. Queríamos crear algo real, accesible y transformador. Aquí los jóvenes van a poder venir a aprender, a grabar, a equivocarse, a crecer y a representar a Puerto Rico con orgullo. Este estudio fue creado para ellos, para nuestra gente y para seguir fortaleciendo la cultura que nos une. Lo que están realizando el Municipio de San Juan y su alcalde es brindar oportunidades a las nuevas generaciones y a eso me uno porque creo en el poder del arte para cambiar vidas y construir un mejor futuro”.
El estudio llevará el nombre de Austin Santos “Arcángel”, en homenaje a sus casi 20 años de trayectoria musical y su compromiso con las nuevas generaciones. “Su visión, ética y experiencia internacional fueron determinantes para hacer posible este espacio de alto nivel y completamente accesible. Con este reconocimiento celebramos su trayectoria, su aportación a nuestra cultura y el orgullo que representa para la ciudad capital”, concluyó el alcalde, Romero Lugo.
Durante los primeros seis meses, el uso de los estudios será completamente gratuito como parte de la fase inicial del proyecto, reafirmando el compromiso del Municipio con el acceso y la oportunidad para los creadores locales. Más adelante se darán a conocer los detalles sobre el modelo de operación y los costos de alquiler de los espacios a largo plazo.