Más de 400 profesionales de comunicación se unen al diálogo sobre IA en relaciones públicas
ARPR reconoció a Jescel Rolón Ríos como Relacionista Distinguida 2025 por su trayectoria y aportación a la profesión

Foto: Suministrada

Más de 400 profesionales de la comunicación se reunieron en la Convención Anual de la Asociación de Relacionistas de Puerto Rico (ARPR), donde se discutió el futuro de la inteligencia artificial en la profesión mediante conferencias, talleres interactivos y la participación de expertos locales e internacionales.
“Durante la convención exploramos cómo la inteligencia artificial está redefiniendo los modelos de comunicación, la gestión de reputación, la medición de resultados y el rol estratégico del relacionista. Las sesiones abordaron desde los retos éticos y regulatorios del uso de estas tecnologías hasta las oportunidades que ofrece para fortalecer la conexión humana y la confianza en las marcas”, expresó Muriel Lázaro, presidenta de la ARPR.
Lázaro, quien también fungió como directora de la convención, destacó que “la respuesta masiva y el entusiasmo de los participantes reflejó una profesión dispuesta a liderar el cambio, combinando innovación tecnológica con sensibilidad humana para crear un futuro sostenible”.
Reconocen a Jescel Rolón Ríos como Relacionista Distinguida 2025
En el marco del evento, la ARPR otorgó su máximo reconocimiento, el de Relacionista Distinguida 2025, a Jescel Rolón Ríos, actual directora de Relaciones Públicas de Goya Puerto Rico, por su trayectoria de más de 25 años en la industria de las comunicaciones.
De acuerdo con Lázaro, Rolón Ríos fue reconocida por su pensamiento estratégico, creatividad y compromiso con la comunicación ética y de impacto social.
Durante su presidencia en la ARPR (2018–2020), Rolón Ríos fortaleció la visibilidad de la profesión mediante el programa radial Relacionándonos, estableció una alianza con la PRSA e impulsó la creación del primer capítulo estudiantil de esa organización en la Universidad del Sagrado Corazón.
Celebran el reconocimiento a la excelencia profesional en Relaciones Públicas
Como parte de la convención, la ARPR celebró el Certamen Excel 2025, donde se reconocieron 22 piezas en programas y campañas de relaciones públicas ejecutadas por profesionales del sector privado, gubernamental y sin fines de lucro.
“El Certamen Excel representó un momento clave para visibilizar el profesionalismo y la efectividad de nuestras campañas. Fue una plataforma para reafirmar nuestro compromiso con las mejores prácticas y con el impacto social de nuestra labor”, señaló Iván Caraballo, director del certamen.
El Premio Sixto Toro, máxima distinción a la efectividad en las relaciones públicas, fue otorgado a Raquel Cordero por la campaña “Luz que Alivia” para Alivia Health, reconocida por su innovación, sensibilidad y resultados medibles en beneficio de la comunidad.
El Premio Francisco “Paco” Oller a la creatividad excepcional fue concedido a la campaña “Pancakes contra el cáncer de seno” de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, liderada por la relacionista Luriel Labor, por su capacidad de conectar con el público y generar conversación sobre un tema sensible con creatividad y propósito.
Finalmente, el Premio Fernando Valverde, otorgado por la presidenta de la ARPR, reconoció a Casa Pueblo por su compromiso con el desarrollo sostenible, la equidad social y la resiliencia comunitaria en Puerto Rico.
“Culminamos esta convención con un profundo sentido de orgullo y gratitud hacia todos los conferenciantes, jurados, socios y colegas que hicieron posible este gran encuentro. Cada intervención, taller y conversación reafirmó la fuerza y relevancia de nuestra profesión. Desde hoy comenzamos a trabajar en la Convención 2026, con el compromiso de seguir creando espacios que inspiren, eduquen y fortalezcan a los profesionales de la comunicación en Puerto Rico y más allá”, expresó la presidenta de la ARPR.