Negociado de Energía pide a la AEE entregar información sobre proceso acelerado de energía renovable
El ente aclaró que el propósito de este requerimiento no es interferir con el proceso en curso

Presidente del Negociado de Energía, Edison Avilés. Foto: Suministrada

El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público emitió una Resolución y Orden mediante la cual ordenó a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) entregar, a más tardar el lunes, 13 de octubre de 2025 a las 10:00 a.m., copias de todas las preguntas presentadas por los proponentes y las respuestas correspondientes de la AEE en el proceso de adquisición acelerada de proyectos de energía renovable y almacenamiento.
El Negociado explicó que esta acción busca fortalecer la transparencia y la supervisión en los procesos derivados de la Orden Ejecutiva. “El Negociado de Energía considera apropiado que tanto el Negociado como la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico reciban con prontitud las preguntas sometidas por los proponentes y las respuestas provistas por la AEE, en lugar de al final del proceso”, establece la Resolución.
El documento añade que esta medida permitirá que ambas entidades puedan ofrecer orientación o aclaraciones a tiempo, “para asegurar que el proceso se mantenga abierto, competitivo y accesible al mayor número de participantes, promoviendo así un resultado justo y eficiente que redunde en beneficio de los abonados”.
El Negociado también aclaró que el propósito de este requerimiento no es interferir con el proceso en curso. “Se aclara además que el propósito de obtener las preguntas de los licitadores y las respuestas de la AEE no es, ni debe interpretarse como, un intento de retrasar el proceso de evaluación que actualmente lleva a cabo la AEE”, sostuvo la Resolución y Orden.
Asimismo, el Negociado recordó que este procedimiento es consistente con las prácticas establecidas en los procesos competitivos previos.
El pasado 22 de septiembre de 2025 la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer A. González Colón, emitió la Orden Ejecutiva OE-2025-047 que enmendó y amplió la emergencia energética para autorizar medidas extraordinarias que aceleren la evaluación y aprobación de proyectos de energía renovable y almacenamiento que cualifican para créditos contributivos federales (Investment Tax Credits) bajo la Ley federal One Big Beautiful Bill (OBBA).