Nuevos avances en los trabajos para reparar el superacueducto
Al momento, se encuentran distribuidos 108 camiones cisterna en los 15 municipios afectados

Foto: Suministrada

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informa que los trabajos para atender la avería en la tubería de 72 pulgadas del Superacueducto en Manatí continúan avanzando según el plan de trabajo establecido por la corporación pública.
Durante el día de hoy, luego de haberse drenado la tubería, las brigadas culminaron el proceso de excavación en el cual se expuso el tubo afectado, paso esencial para evaluar el tipo y la magnitud de la rotura y así determinar la metodología de reparación conforme al plan técnico preestablecido por la AAA.
“En la tarde de hoy ya podemos ver el progreso de los trabajos y el ritmo en que avanzan. Gracias a Dios, todo se ha desarrollado según el plan de acción establecido, gracias al esfuerzo continuo de nuestras brigadas, quienes han estado trabajando sin descanso en el lugar, al apoyo del resto del personal de la Autoridad y el de las agencias y los municipios involucrados”, expresó el presidente ejecutivo de la AAA, Ing. Luis Reinaldo González Delgado.
Como parte de los esfuerzos de coordinación interagencial, se llevó a cabo una reunión con los alcaldes de los municipios afectados por las interrupciones en el servicio, con el fin de actualizar el estatus de los trabajos y atender directamente las peticiones de apoyo y de logística de cada municipio.
Por otra parte, el plan de suministro de agua potable continúa activo. Al momento, se encuentran distribuidos 108 camiones cisterna en los 15 municipios afectados, garantizando el acceso al agua potable a las comunidades mientras se completan las labores de reparación.
La AAA cuenta además con el apoyo de agencias del Gobierno de Puerto Rico, incluyendo el Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico y el Negociado para el Manejo de Emergencias y Desastres (NMEAD), quienes colaboran en la coordinación y distribución de recursos a las zonas afectadas
La Autoridad exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales y de los medios de comunicación, donde se continuarán publicando actualizaciones periódicas sobre el progreso de los trabajos y los puntos de distribución de agua potable.