Partido Demócrata local agradece respaldo del DNC y urge acción congresional sobre la estadidad
El líder demócrata recordó que el más reciente plebiscito de estatus, celebrado el 5 de noviembre de 2024, resultó en un 58.6% de apoyo a la estadidad

Presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico, Luis Dávila Pernas. Foto: Suministrada

El presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, Luis Dávila Pernas, envió una carta al presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC), Ken Martin, para agradecer sus expresiones públicas en apoyo a la admisión de Puerto Rico como estado y exhortar al liderato federal a mantener su compromiso con la igualdad plena para los 3.2 millones de ciudadanos estadounidenses residentes en la isla.
En la misiva, fechada el 17 de octubre de 2025, Dávila Pernas subraya que la estadidad “es, en su esencia, un valor demócrata”, aludiendo a los principios de derechos civiles, protección legal, equidad económica y representación plena que históricamente ha defendido el Partido Demócrata. “La igualdad bajo la estadidad es la única vía que pone fin a la ciudadanía de segunda clase”, sostuvo el líder demócrata local, destacando la necesidad de que los puertorriqueños tengan voto y voz en el Congreso y en las elecciones presidenciales.
El líder demócrata recordó que el más reciente plebiscito de estatus, celebrado el 5 de noviembre de 2024, resultó en un 58.6% de apoyo a la estadidad, con una participación del 63.6% del electorado. Dicho proceso, organizado conforme a la Ley 165 de 2020, incluyó únicamente opciones no territoriales —estadidad, independencia y libre asociación— en línea con el Puerto Rico Status Act (PRSA) impulsado por congresistas demócratas.
Dávila Pernas enfatizó que tanto la plataforma del Partido Demócrata aprobada en Chicago en 2024 como la política pública federal respaldada por la Administración Biden, abogan por un plebiscito federalmente avalado, justo y vinculante para resolver el estatus político de la isla. “El proceso llevado a cabo en Puerto Rico cumplió con el espíritu y la letra de ese compromiso”, puntualizó, añadiendo que el resultado representa un mandato claro para el Congreso.
Asimismo, rechazó los intentos de grupos opositores que han tratado de deslegitimar el resultado mediante lo que calificó como “tácticas de desinformación y negación electoral”. El presidente demócrata en la isla advirtió que dar más peso a papeletas en blanco que a votos emitidos es “antidemocrático” y contrario al principio de gobierno por consentimiento de los gobernados.
El documento también destaca que la vicepresidenta Kamala Harris obtuvo un 73% del voto en las primarias demócratas de Puerto Rico y ganó en los 114 precintos electorales del territorio, un dato que —según Dávila Pernas— evidencia la afinidad de los puertorriqueños con los valores del Partido Demócrata y su apoyo a la igualdad política y económica.
Finalmente, Dávila Pernas reiteró su compromiso con un esfuerzo no partidista para aprobar legislación vinculante que permita a los ciudadanos de Puerto Rico votar sobre su futuro político y poner fin al estatus territorial vigente desde hace 127 años. “Debemos evitar que tácticas engañosas frenen el impulso hacia la descolonización de Puerto Rico conforme a la Constitución y la voluntad de la mayoría”, concluyó.





