
El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, Héctor Ferrer Santiago, responsabilizó hoy a la gobernadora, Jenniffer González, por permitir que LUMA Energy intente cargarle al pueblo $20.99 millones en costos rechazados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), en lugar de actuar con firmeza para proteger a los consumidores.
“FEMA determinó que LUMA infló sus facturas, que firmó contratos con su propia empresa matriz violando normas federales, y que esos gastos no serán reembolsados. Sin embargo, la Gobernadora no ha hecho absolutamente nada porque está más enfocada en su guerra interna de poder y traiciones dentro del PNP que en defender al pueblo de Puerto Rico”, expresó Ferrer.
La determinación de FEMA, emitida en enero, aprobó solo $29.47 millones de los $50.46 millones solicitados por la AEE. Los contratos cuestionados, conocidos como acuerdos de “secondment”, se firmaron con Quanta Services, empresa matriz de LUMA, sin procesos competitivos, inflando los costos de mano de obra un 63 % por encima del mercado.
“Mientras la luz se va, los costos suben y FEMA le cierra la llave a LUMA, Jenniffer González no hace nada. La misma que prometió bajar la luz y sacar a LUMA, continúa como su cómplice”, añadió el legislador popular.
Ferrer advirtió que permitir que LUMA pase estos costos a los consumidores no solo traiciona el mandato de proteger el interés público, sino que también podría afectar la reestructuración de la deuda del sistema eléctrico y la recuperación económica de la isla.
Ante este escenario, el portavoz propuso:
-Que el Negociado de Energía inicie un proceso urgente para excluir los $20.99 millones rechazados de cualquier aumento tarifario.
-La radicación de una resolución cameral para auditar todas las facturas de LUMA desde 2021, incluyendo contratos con Quanta.
-Un proyecto de ley que prohiba que se pasen al consumidor costos que hayan sido rechazados por FEMA o el regulador local.
“Puerto Rico no puede seguir financiando el desorden de LUMA ni la indiferencia de esta gobernadora. Mientras ella reparte puestos y se dedica a las puñaladas internas en su gobierno, los consumidores enfrentan la posibilidad de pagar más por un servicio inestable.”, manifestó Ferrer Santiago.