PPD cuestiona al PNP por manejo del tema energético
Reiteran los cambios de postura de la gobernadora sobre la contratación de New Fortress

Secretario General del PPD, Manuel Calderón Cerame. Foto: Suministrada

El Secretario General del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Calderón Cerame, junto a los representantes Ramón Luis Torres y Gretchen Hau, denunció el alegado desorden del gobierno del PNP en el manejo de la crisis energética en Puerto Rico. Asimismo, cuestionaron la ambivalencia de la gobernadora Jenniffer González Colón respecto a la posible cancelación del contrato con la empresa New Fortress Energy, tras las amenazas emitidas por esta contra el gobierno de Puerto Rico.
“En apenas seis meses, la gobernadora ha cambiado de postura en múltiples ocasiones en torno al tema energético, lo que confirma el caos que reina en este gobierno. El pasado 3 de marzo, Jenniffer González anunció la renegociación del contrato con Genera PR, cuya principal subsidiaria es New Fortress. Ese contrato nos amarra por 15 años a un monopolio en la compra de gas natural. Luego, el pasado martes 15, la gobernadora afirmó que no confiaba en la empresa y, 24 horas después, reveló que está negociando un nuevo contrato con ellos”, expresó Calderón Cerame. “Está claro que la gobernadora no tiene un plan definido y actúa sin una estrategia clara sobre el futuro energético”.
Ayer miércoles, la gobernadora confirmó que su administración continúa negociando con New Fortress Energy un contrato de emergencia para suplir gas natural a los terminales que la misma empresa había dejado de operar unilateralmente. “La gobernadora pierde credibilidad día tras día. En menos de 24 horas volvió a cambiar de posición respecto a una empresa que amenazó con privar a Puerto Rico de un servicio esencial como lo es la electricidad. Nuestro país merece respeto, y no puede haber espacio para actitudes sumisas frente a intereses corporativos”, denunció el representante Ramón Luis Torres.
El actual gobierno del PNP espera por la aprobación de la Junta de Supervisión Fiscal para otorgar un nuevo contrato que supla gas natural a 14 plantas generatrices. Fue la misma Junta quien solicitó invalidar la renegociación previa, al señalar que no tenía ante su consideración enmiendas formales al contrato entre la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP) y Genera PR. Además, ordenó la devolución de los fondos cobrados injustamente a los consumidores. Cabe recordar que, el 27 de marzo, la gobernadora había negado que se implementaría un aumento para cubrir los $110 millones implicados.
“La falta de planificación del PNP la termina pagando el pueblo. La decisión de New Fortress de retirar la barcaza de gas provocó apagones en municipios como Cidra, Cayey y Aibonito, dejando a miles sin servicio eléctrico. El país está cansado de la improvisación y de la falta de transparencia”, expresó la representante Gretchen Hau, del distrito 29.
Los líderes populares hicieron un llamado a iniciar un proceso de solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) libre de presiones indebidas por parte de cabilderos, que permita seleccionar empresas comprometidas con brindar un servicio confiable al país. “Puerto Rico no puede quedar a merced de un monopolio u oligopolio en el mercado del gas natural. Eso no es saludable para nuestro sistema energético”, concluyeron.