PPD respalda medida federal que refuerza seguridad y protege derechos
La medida es autoría del comisionado residente en Washington Pablo José Hernández

Secretario General del PPD, Manuel Calderón Cerame. Foto: Suministrada

El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Calderón Cerame, reconoció la importancia y el impacto de la aprobación en el Congreso de Estados Unidos del proyecto H.R. 2261, de la autoría del comisionado residente en Washington Pablo José Hernández Rivera.
El H.R. 2261 es una medida legislativa mediante la cual se fortalece la seguridad nacional y se salvaguarda la protección ciudadana frente al poder de la inteligencia. “Gracias a la visión del comisionado residente y presidente del PPD, Pablo José Hernández, desde ya se imponen controles para evitar abusos en la recopilación y divulgación de información vinculada a ciudadanos tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, entre otros. Este es un gran paso en lograr un sistema donde la libertad y la seguridad sean complementarios”, detalló el secretario general quien también destacó que el proyecto evidencia el compromiso del comisionado residente en garantizar que se respeten los derechos de privacidad así como las libertades y derechos civiles.
“Medidas como el H.R. 2261 buscan proteger las libertades individuales y el derecho a la intimidad de todos, a la vez que se garantiza la seguridad de los ciudadanos que viven en Puerto Rico”, expresó Calderón Cerame quien destacó que la medida impone salvaguardas a los ciudadanos para evitar que la inteligencia se convierta en un mecanismo de violación de la privacidad, los derechos civiles o de represión política.
Además, como parte del proyecto aprobado se eleva el estándar de profesionalismo dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). “La medida aprobada exige que los empleados de inteligencia de la agencia federal se adiestren en temas específicos de privacidad y derechos civiles lo cual resulta en un personal más capacitado, con mayores estándares éticos. Esto a su vez genera mayor confianza por parte de la ciudadanía en las agencias federales”, resaltó Calderón Cerame quien reiteró la necesidad de restablecer la confianza del pueblo en las agencias tanto a nivel federal como estatal. De igual forma, el secretario general reiteró el respaldo por parte de la colectividad a la medida federal.unknown node