Presentan el Sistema de Transporte Aguadillano y Metropolitano del Oeste
Se proyecta que el Sistema TRAMO beneficiará a sobre 25,000 personas que utilizarán este servicio para moverse más accesible en Aguadilla

Foto: Suministrada

El Alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción, inauguró el nuevo Sistema de Transporte Colectivo TRAMO (Transporte Aguadillano y Metropolitano del Oeste).
“Este proyecto se llevará a cabo en fases con una inversión inicial total de $13 Millones durante los primeros 4 años de servicio. Esta inversión incluye la adquisición de 11 guaguas de transportación colectiva para una inversión de $1,750,000, la renovación del Terminal Pedro A. Hernández con una inversión de $8,000,000, rehabilitación de paradas existentes y adquisición de nuevas paradas con una inversión de $820,000, reconstrucción de aceras y rampas en las paradas del Sistema TRAMO con una inversión de $780,000, pago de nómina durante los primeros 4 años para los empleados que brindarán el servicio a un costo total de $1,650,000. Esta inversión proviene de fondos municipales y federales del Programa de la Federal Transit Administration (FTA)”, expresó el primer ejecutivo Aguadillano.
El sistema TRAMO se compone de 4 rutas que hacen memoria de nuestra historia en la transportación aguadillana desde el siglo 18. Las cuatro rutas llevan los nombres de Ferrocarril, Expreso, Puertos y Aeropuerto. La Ruta Ferrocarril hará un recorrido por los barrios Corrales, Camaseyes, Arenales, Montaña y Aguacate. La Ruta Expreso cubrirá los barrios Caimital Alto, Ceiba Alta, Ceiba Baja y Guerrero. La Ruta Puertos recorrerá los barrios Palmar, Victoria y Caimital Bajo. La Ruta Aeropuerto se extenderá a través de los barrios Borinquen, Maleza Baja y Maleza Alta. Todas las rutas saldrán desde nuestro Terminal Pedro A. Hernández, ubicado en el barrio Pueblo cerca de la Casa Alcaldía y la Plaza Pública de Aguadilla. El horario de servicio será de lunes a viernes de 6:00am a 6:00pm.
“La segunda fase de este proyecto dentro de 6 meses consiste de tres programas de transportación los cuales son: Rutas Fijas, Programa Para Tránsito y Programa Transporte a Citas Médicas. Para los últimos dos programas mencionados los ciudadanos podrán solicitar su aprobación para la utilización de los mismos y cumplir con los requisitos para poder ser participantes del Programa para el cual solicita el servicio”, puntualizó Roldán.
Los servicios tendrán como punto de partida el renovado Terminal Pedro A. Hernández, ubicado en el barrio Pueblo, cerca de la Casa Alcaldía y la Plaza Pública y el mismo funcionará de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Además del programa de Rutas Fijas que inicia en 2025, en los próximos 6 meses se implementarán los programas Paratránsito y Transporte para Citas Médicas en 2026, sujetos a solicitud y cumplimiento de requisitos.
“Este anuncio marca una nueva etapa para Aguadilla, cimentada en la movilidad accesible, la seguridad y el desarrollo sostenible urbano. Continuaremos invirtiendo para hacer la diferencia en nuestro pueblo, porque cada uno de ustedes merece vivir mejor”, concluyó diciendo Roldán Concepción.