PRFAA se defiende de ataques del PPD sobre cierre federal
“Ante una mentira, una verdad: Gobierno de Jenniffer González actúa con transparencia en defensa de la gente“, señala directora ejecutiva

Directora ejecutiva de PRFAA, Gabriela Boffelli. Foto de archivo suministrada

La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés), se defendió esta tarde de los ataques que hiciera el Partido Popular Democrático (PPD) relacionado a los esfuerzos del gobierno local respecto al cierre federal.
“La administración de la gobernadora Jenniffer González Colón ha trabajado activamente para proteger los servicios esenciales en la Isla. Desde PRFAA hemos mantenido informado al pueblo semanalmente, mediante conferencias de prensa y publicaciones en redes sociales, sobre los avances del presupuesto federal, garantizando acceso a información real, clara y actualizada”, dijo Gabriella Boffelli, directora ejecutiva de PRFAA.
“Es completamente falso que el Gobierno de Puerto Rico carezca de un plan de acción ante el cierre del gobierno federal. Incluso antes de que se concretara dicho cierre, nuestra administración sostuvo reuniones estratégicas para evaluar y mitigar cualquier posible impacto que esta situación pudiera tener en la Isla”, añadió.
La directora de PRFAA sostuvo que la Cámara de Representantes Federal aprobó el 19 de septiembre una resolución continua (CR por sus siglas en inglés) que hubiese evitado el cierre del gobierno federal y permitido la continuidad de sus operaciones hasta el 21 de noviembre en lo que se negociaba un acuerdo a largo plazo. Sin embargo, esta medida se encuentra detenida en el Senado donde se necesitan 60 votos para aprobar este tipo de legislación, ante la falta de apoyo de la minoría demócrata.
“Aun así, el Gobierno de Puerto Rico ha estado atento a todos los programas federales incluyendo los mandatorios, como Medicare, Medicaid, Seguro Social y el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), los cuales continúan operando con normalidad. En cuanto a los programas no mandatorios, como el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC por sus siglas en inglés), estos cuentan con financiamiento limitado debido a la situación presupuestaria actual. No obstante, el Gobierno de Puerto Rico ha sido proactivo preparando mecanismos y tomando acción para cubrir cualquier fondo o brecha que así lo requiera.
En el caso particular del WIC, tal como indicó el secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, nuestra administración ha identificado fondos estatales para cubrir cualquier brecha en el programa mientras se resuelve el impase presupuestario federal y se reciben los reembolsos correspondientes. Reiteramos que ningún participante ni comerciante adscrito al programa WIC en Puerto Rico se verá afectado”, subrayó la funcionaria.
“Mientras algunos optan por generar ruido y caos, y crear incertidumbre a nuestro pueblo, la Gobernadora y su equipo estamos enfocados en seguir trabajando para asegurar que ninguna familia puertorriqueña quede desprovista del apoyo y servicios que merece. El bienestar de Puerto Rico se defiende con hechos, no con titulares. Y ante cada mentira, este gobierno responderá con la verdad,” concluyó.