Proyecto Dignidad escoge a Nilda Pérez como nueva presidenta
La asamblea fue celebrada en la Iglesia Bíblica Gracia Verdadera de Caguas

Foto: Suministrada

Nilda Pérez Martínez se convirtió el sábado en la presidenta de Proyecto Dignidad en una asamblea celebrada en la Iglesia Bíblica Gracia Verdadera de Caguas.
“Es un honor y una gran responsabilidad asumir la presidencia de Proyecto Dignidad. Nuestro compromiso es trabajar incansablemente por un Puerto Rico justo, próspero y basado en principios que dignifiquen a cada ciudadano”, expresó Pérez Martínez en declaraciones escritas.
Además de Pérez Martínez, se escogieron para los puestos del Consejo de Gobierno 2025 a Luis Yordán Frau como vicepresidente, Edgardo Carmona, Jannette Suazo, Rafael Raposo y Nilka Rodríguez como miembros por interés público.
También fueron ratificados en la Asamblea General Janise Santiago Ramos, Elaine Arrufat Berastaín, Kemuel Cruz Galarza, Miguel Beltrán y Nilda Pérez Martínez. Los miembros actuales del Consejo de Gobierno son Joanne Rodríguez Veve, senadora y portavoz en el Senado, miembro ex oficio con voz y sin voto, quien no cuenta como miembro de interés público ni para quórum, y Lisie J. Burgos Muñíz, representante y portavoz de la Cámara de Representantes, también miembro ex oficio con voz y sin voto, sin contar como miembro de interés público ni para quórum.
El miembro fundador del partido es el doctor César Vázquez, quien es vitalicio y miembro ex oficio con voz y voto. Los directores delegados por distrito, elegidos en Asamblea Distrital y que serán ratificados en Asamblea General, son: Juan G. Zayas Monge (Distrito 1 San Juan), Luis Del Río Morales (Distrito 3 Arecibo), José Ocasio (Distrito 5 Ponce), Evette Mejías (Distrito 6 Guayama), Katherine Tirado (Distrito 7 Humacao) y José Meléndez (Distrito 8 Carolina). Los puestos del Distrito 4 Mayagüez y del Distrito 2 Bayamón están vacantes y se elegirán en Asamblea Distrital. El presidente de los Jóvenes es Jan Tousset.