Puerto Rico rompe récord de generación de energía en el 2025
Mañana, viernes, la Comisión de Gobierno celebrará una vista pública sobre el sistema de generación

Representante, Víctor Parés, y el Zar de Energía, Josué Colón. Foto: Redes sociales

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, dijo que ayer, miércoles, el sistema eléctrico generó unos 3,203 megavatios, un nuevo récord para el 2025.
“Desde enero, la administración de la gobernadora, Jenniffer González, en conjunto con el Zar de Energía, Josué Colón, y la Cámara de Representantes, liderada por nuestro presidente Carlos ‘Johnny’ Méndez, hemos trabajado para asegurarnos que tengamos la generación suficiente para atender la alta demanda de los meses de verano, particularmente julio, agosto y septiembre. Ayer se generaron unos 3,203 megavatios, la cifra más alta en este año. Esta es una tremenda noticia para el Pueblo de Puerto Rico”, comentó el también Representante por el Distrito #4 de San Juan.
“Para quienes se pasan vaticinando desastres, este logro es de generación es uno que hay que celebrar por todos. En enero no esperaba esto. De hecho, en abril existían grandes dudas de que tendríamos suficiente generación para atender la demanda en agosto, que tradicionalmente es el mes de mayor consumo. Estamos a 21 de agosto y ayer se rompió el récord de generación. Esto es un logro de la fiscalización responsable y de los trabajos que el Zar ha estado impulsando en la red de generación, tanto la que administra Genera Puerto Rico, así como las privadas”, añadió el legislador del Partido Nuevo Progresista.
“Vamos a continuar fiscalizando, tanto el operador de generación como el de transmisión y distribución porque Puerto Rico se merece un sistema eléctrico moderno, robusto y reticente. Menos de eso no es aceptable. Desde la Cámara de Representanets seguiremos esa labor fiscalizadora. Inclusive, mañana tendremos una vista pública sobre generación”, agregó.
Mañana, viernes, la Comisión de Gobierno celebrará una vista pública sobre el sistema de generación. Entre los deponentes estará el Zar de Energía, así como la directiva de la Autoridad de Energía Eléctrica y el Negociado de Energía, entre otros.