el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Norberto Negrón, informó que solicitó a todos los concesionario de dicha corporación pública una certificación que acredite la implementación de un Plan de Seguridad contra Ciberataques.
“La seguridad cibernética en las redes de infraestructura crítica, como son los muelles y aeropuertos, es vital para la seguridad nacional de los Estados Unidos. De acuerdo al Reporte Estatal de Control Anual de Puertos 2024, desarrollado por la Guardia Costera de los Estados Unidos, la principal amenaza para la seguridad de los muelles continúa siendo la posibilidad de ataques cibernéticos a las redes de apoyo. Ante esto, se hace necesario que nuestros concesionarios tengan al día un plan de seguridad cibernética que proteja la data de sus sistemas en caso de un ataque de impacto”, comentó el Director Ejecutivo de la APPR.
Información de la Agencia Federal para la Aviación (cira 2023) destaca que el 55 por ciento de todas las organizaciones asociadas con operaciones en los aeropuertos, tanto internacionales como regionales, sufrieron algún tipo de ataque cibernético, principalmente el modelo de ‘ransomware’.
Es meritorio recalcar que en el 2023, según datos de Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS por sus siglas en inglés), en Puerto Rico se registraron 340 millones de intentos de ciberataques, un 36.2 por ciento más que en 2022 y 100.2 por ciento sobre el 2021. Somos la quinta jurisdicción de la nación con más intentos de ataques cibernéticos.
“En el caso de que un concesionario no cuente con este tipo de certificación o plan de seguridad cibernética, estaremos reuniéndonos con el mismo, junto con personal de PRITS, para evaluar cómo esta Oficina puede coordinar la asistencia necesaria para evitar que elementos criminales utilicen un ciberataque para paralizar sus operaciones o hurtar la data de sus clientes y empleados. Este es un asunto de suma importancia para la administración de la gobernadora Jenniffer González, y la Autoridad de los Puertos, por eso estamos haciendo este pedido”, añadió Negrón.
El funcionario dijo, además, que luego de recibir las certificaciones, estará citando un foro a todos los concesionarios para discutir posibles acciones futuras.