Ricardo Rosselló y Antonio Ledezma analizan en Madrid el momento decisivo que vive Venezuela
Ambos coinciden en que cualquier negociación con Maduro debe evitar concesiones que fortalezcan al régimen

Foto: Listín Diario

En una reflexión publicada por el periódico Listín Diario, el exgobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, reveló detalles de su reunión con el líder opositor venezolano Antonio Ledezma, celebrada el 18 de noviembre en Madrid, y en la que ambos analizaron la coyuntura crítica que enfrenta Venezuela en medio de nuevas señales diplomáticas provenientes de Washington.
Rosselló sostuvo que, tras años de estancamiento y crisis humanitaria, en los últimos días se ha producido un cambio profundo en el manejo internacional del conflicto venezolano, marcado por acercamientos entre la administración estadounidense y el régimen de Nicolás Maduro. A su juicio, ese giro ha generado preocupación entre opositores y especialistas debido a la posibilidad de que se flexibilicen presiones sin compromisos verificables del gobierno venezolano.
Ledezma, quien lleva años en el exilio tras oponerse abiertamente al chavismo, recordó los efectos devastadores del colapso institucional y económico en su país, incluyendo la migración masiva de más de ocho millones de venezolanos, lo que describió como “el mayor éxodo de la historia reciente del hemisferio”. Subrayó que cualquier negociación debe incluir condiciones estrictas y verificables: “Tienen demasiado dinero y demasiadas herramientas para engañar. No cumplen nada que no esté vigilado”, recalcó.
Rosselló destacó que Venezuela sigue siendo un punto neurálgico para la estabilidad hemisférica, por su impacto en materia energética, criminalidad transnacional y seguridad regional. Apuntó que las reservas petroleras venezolanas —las mayores del mundo— continúan siendo un factor determinante en la política internacional hacia ese país.
Ambos coincidieron en que Estados Unidos se encuentra ante una prueba diplomática crucial. Según Rosselló, la administración de Trump está siendo presionada por factores geopolíticos, pero debe evitar cualquier acción que pueda interpretarse como un fortalecimiento del régimen. “No se ayuda a la democracia legitimando tiranos”, señaló.
En su análisis, Rosselló recordó además el acuerdo firmado en 2018 con Ledezma para convertir a Puerto Rico en un centro de apoyo humanitario y de capacitación para la diáspora venezolana durante una eventual transición democrática. Afirmó que ese compromiso sigue vigente y que la Isla podría desempeñar un rol estratégico por su relación con Estados Unidos y su creciente comunidad venezolana.
La conversación concluyó con un mensaje firme de Ledezma dirigido a la comunidad internacional: “Venezuela no necesita diálogos que prolonguen el poder de los responsables de la tragedia. Necesita libertad. Y ese objetivo no debe cederse”.
*Este reportaje se basa en la columna “La hora decisiva de Venezuela”, publicada por Listín Diario el sábado, 22 de noviembre de 2025.
https://x.com/ricardorossello/status/1992221989616922683?s=46&t=v6RTb3xjcJob3gZY0I3cqA




