Rivera Schatz acusa al presidente del PPD de desconocer sobre procesos electorales
El presidente del Senado subrayó que “toda propuesta que ayude a brindar agilidad y confiabilidad al proceso electoral es bienvenida”

Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Foto: Redes sociales

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, respondió hoy al presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, a raíz de las recientes expresiones del líder popular en un memorial sobre las enmiendas al Código Electoral de Puerto Rico. En una publicación en sus redes sociales, Rivera Schatz acusó a Hernández de “desconocer” los procesos electorales y procedió a aclarar punto por punto cinco señalamientos que el dirigente popular había hecho públicos.
En su mensaje, Rivera Schatz señaló que es falso que se eliminan garantías de seguridad en el voto por correo”, escribió el líder senatorial, quien defendió que el envío, recibo y conteo de votos por esa vía tienen “las mismas garantías que todos los demás métodos de voto”. En cada punto, Rivera Schatz cuestionó directamente cuál es la propuesta concreta de Hernández, concluyendo en varios casos con el comentario: “¿No sabes?”
“Desde los tiempos de tu abuelo…”
El presidente del Senado también aludió a la historia del PPD, señalando que el alegato de falta de representación multipartidista en el conteo adelantado es “un disparate” y que “desde los tiempos de tu abuelo, partido que no envía funcionarios renuncia a ese derecho”. Rivera Schatz recordó que “siempre ha sido así” y que los procesos electorales no se detienen porque un partido no tenga representación.
Un llamado a la “seriedad política”
El otrora presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) invitó al presidente del Pava a realizar propuestas “inteligentes y específicas” antes de recurrir a lo que calificó como “llamar a las trincheras cuando sientes una derrota que se acerca”.
Por último, Rivera Schatz subrayó que “toda propuesta que ayude a brindar agilidad y confiabilidad al proceso electoral es bienvenida. ¡No envíes postales, envía propuestas!”