Rivera Schatz arremete contra GFR Media por editorial
El líder senatorial también criticó a los analistas y comentaristas asociados a GFR, a quienes describió como “políticos derrotados y frustrados”

Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Foto: Suministrada

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, lanzó esta mañana fuertes críticas contra el Grupo Ferré Rangel (GFR Media), matriz del periódico El Nuevo Día, tras la publicación de un editorial titulado “Momento de corregir el rumbo” y la divulgación de su encuesta la pasada semana.
Rivera Schatz acusó al medio de comunicación de mantener una “historia de negativismo” hacia cualquier gobierno, ya sea del Partido Nuevo Progresista o del Partido Popular Democrático, alegando que las encuestas de GFR buscan “intimidar” y “manipular la opinión pública”.
“Un cartel con agenda política disfrazada”
En su mensaje, el líder senatorial señaló directamente al “cartel GFR”, afirmando que el grupo mediático promueve su agenda económica y política mediante la exaltación de figuras “potenciales” y la demonización de quienes no se alinean con sus intereses.
“La táctica de GFR es manipular la opinión pública aplaudiendo a los que puedan ser potenciales, mientras van demonizando y desacreditando al resto. Se trata de que aquel que no los complazca o juegue su juego, van contra él”, escribió Rivera Schatz.
Asimismo, acusó al conglomerado mediático de apoyar incluso a movimientos “socialistas, comunistas y anticapitalistas como estrategia de negocios”, a la vez que tildó de “ambiciosos y emprendedores” a sus ejecutivos por promover figuras contrarias a sus propios principios con tal de influir en el panorama político.
Rivera Schatz también extendió sus críticas a los analistas y comentaristas asociados a los medios de GFR, a quienes describió como “políticos derrotados y frustrados” que ahora utilizan sus espacios en prensa, radio, televisión y pódcasts para “recetar gobiernos y candidatos” luego de haber sido rechazados en las urnas.
“¡Qué pendejos son!”, exclamó el senador en su mensaje, asegurando que lleva 17 años “poniendo sus encuestas y análisis en ridículo” y advirtiendo que podría volver a hacerlo.
Para Rivera Schatz, ese tipo de editoriales forman parte de una campaña sistemática del medio para influir negativamente en la percepción ciudadana y moldear el discurso político a su conveniencia.
Esta no es la primera vez que el líder novoprogresista confronta públicamente al grupo mediático. En el pasado, ha cuestionado la credibilidad de sus encuestas y los motivos detrás de sus líneas editoriales, alegando que responden a intereses empresariales y no al deber informativo.
Rivera Schatz concluyó su mensaje señalando la fecha del 7 de noviembre de 2028, insinuando que GFR volverá a errar en sus proyecciones políticas, como -según él- ha ocurrido en el pasado.


![[VIDEO] Mamdani visita mezquita en San Juan](/_next/image?url=%2Fapi%2Fmedia%2Ffile%2Ff172a4a2-bc4e-44d9-9363-5532592d1dc3.jpeg&w=3840&q=75)


