Rivera Schatz responde a críticas de “difamadores y payoleros”
La publicación del senador surge en respuesta a una campaña que circula en redes sociales bajo el lema “Tu derecho a saber está en peligro”

Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Foto: Senado de Puerto Rico

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, defendió hoy públicamente el Proyecto del Senado 63 (PS 63) ante críticas de algunos sectores periodísticos de izquierda y de la oposición política que alegan que la medida limitaría el acceso a la información pública. En una publicación en sus redes sociales, el líder senatorial calificó de “falsas” las denuncias y retó a los opositores a identificar la disposición del proyecto que niegue el acceso a información gubernamental.
Rivera Schatz acusó directamente al derrotado candidato a la gobernacion, Juan Dalmau, y a lo que denominó “acólitos izquierdosos de la prensa”, señalando que estos han difundido información incorrecta sobre el contenido del proyecto. Según explicó, el PS 63 no elimina el acceso público, sino que introduce requisitos que, a su juicio, fortalecen la transparencia.
“El solicitante de información —sea o no periodista— debe ofrecer su nombre y dirección. Eso no limita el acceso, es un ejercicio de transparencia también”, afirmó Rivera Schatz en su mensaje, cuestionando las razones por las cuales algunos sectores se oponen a divulgar su identidad al solicitar documentos públicos.
El también expresidente del Partido Nuevo Progresista detalló que el proyecto otorga hasta 20 días a las agencias públicas para entregar la información solicitada, periodo que, según él, constituye un plazo razonable para procesar solicitudes voluminosas y garantizar una respuesta adecuada. Afirmó además que los datos provistos se publicarían en la página web de cada dependencia como medida de apertura institucional.
La publicación del senador surge en respuesta a una campaña que circula en redes sociales bajo el lema “Tu derecho a saber está en peligro”, la cual exhorta a la ciudadanía a oponerse al PS 63 y utiliza la etiqueta #NoAlPS63. Los opositores sostienen que la medida “empeora la Ley de Transparencia y limita el acceso a la información”.
El Senado de Puerto Rico votará sobre el Proyecto del Senado 63 el martes, 14 de octubre, según indica la campaña. Diversos grupos de izquierda han advertido que la disposición podría crear un efecto disuasivo entre ciudadanos o periodistas al requerir la divulgación de información personal para solicitar documentos públicos.
Rivera Schatz, por su parte, insistió en que la medida busca un balance entre el derecho ciudadano a la información y la transparencia en la gestión pública, reiterando que las críticas provienen de sectores “difamadores y payoleros”. Cerró su mensaje con un ataque directo al líder del Partido Independentista Puertorriqueño, al llamarlo “cobarde y embustero como siempre”.