San Juan entrega nueva flota de motocicletas a la Policía Municipal y vehículos de rescate para Manejo de Emergencias
La inversión supera 1.7 millones de dólares en vehículos, tecnología, movilidad y capacidad de respuesta

Alcalde de San Juan, Miguel Romero. Foto: Suministrada

El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció la entrega de nuevos vehículos y equipos dirigidos a fortalecer las labores de la Policía Municipal de San Juan y de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, mediante una inversión que supera los 1.7 millones de dólares. La adquisición incluye 75 motoras, tecnología de vigilancia electrónica, unidades de rescate liviano y herramientas especializadas que amplían la capacidad de respuesta, modernizan los servicios y mejoran la seguridad en San Juan.
“Estas adquisiciones representan un aumento directo en la capacidad de nuestros primeros respondedores. Hoy reforzamos tanto la vigilancia preventiva como nuestra habilidad para atender emergencias, con un enfoque moderno, responsable y orientado al bienestar de nuestros residentes. Esta es la visión de un San Juan mejor preparado y con herramientas de primer orden para servir a nuestra gente”, expresó Romero Lugo.
Como parte de esta inversión, el Municipio adquirió 75 motoras Suzuki Boulevard C50 modelo 2025, totalmente equipadas con sirenas y radios, con una inversión ascendente a 1,402,125 dólares. Estas motoras mejoran la movilidad de los agentes, permiten una respuesta más rápida ante emergencias y fortalecen la presencia policiaca en comunidades, eventos masivos, zonas de difícil acceso y áreas rurales. Además, se sumó una nueva unidad de vigilancia electrónica tipo Tower Cam con una inversión aproximada de 55,949.99 dólares. Esta unidad cuenta con cámaras HD, visión de 360 grados, cámara térmica, sistema de comunicación, red inalámbrica y placas solares, y todas sus imágenes se monitorean desde el Centro de Operaciones de la Policía Municipal de San Juan, donde se supervisa la vigilancia electrónica y se coordinan en tiempo real las acciones de respuesta necesarias.
“Con estas motoras reforzamos nuestra capacidad de cobertura y tiempo de respuesta. Nos permiten llegar antes, movernos con mayor agilidad en áreas congestionadas y ejecutar vigilancia preventiva de forma más efectiva. La nueva unidad de vigilancia electrónica añade un componente crítico de monitoreo en tiempo real que fortalece nuestra capacidad táctica y operativa desde el Centro de Operaciones. Estos recursos inciden directamente en la seguridad de nuestras comunidades”, expresó el Comisionado de la Policía Municipal, Juan Jackson.
En el componente de Manejo de Emergencias, el Municipio adquirió dos unidades Light Rescue tipo Dodge RAM 2500, completamente equipadas con herramientas especializadas para rescates vehiculares, verticales, acuáticos y en espacios confinados, con una inversión total aproximada de 290,000 dólares. Su tamaño compacto permite una movilización rápida y efectiva en situaciones de emergencia. Entre los equipos que poseen estas unidades se encuentran herramientas Pantheon de baterías para rescate vehicular, equipo de rescate vertical, equipo de trauma, equipo K-12 para entradas forzosas, equipo de rescate acuático, herramienta T-1, cámara termal, SCBA para áreas con poco oxígeno, linternas de alto lumen, inverter de 2,500 watts, máquina para cortar árboles, equipo de comunicaciones y canasta de rescate.
Estas inversiones fortalecen la capacidad operativa del personal de Manejo de Emergencias al permitir una respuesta más rápida y efectiva en incidentes de diversa complejidad. Con herramientas especializadas, movilidad reforzada y unidades preparadas para múltiples escenarios, el sistema municipal de respuesta se posiciona en un nivel más moderno, más seguro y mejor equipado para atender cualquier eventualidad que surja en la ciudad capital.
“Estas unidades Light Rescue representan un aumento sustancial en nuestra capacidad de intervención. Tener equipos de rescate vehicular, vertical, acuático y de espacios confinados en un solo vehículo nos permite ejecutar operaciones complejas con mayor velocidad y precisión. Esto se traduce en más vidas salvadas y en un sistema de respuesta que puede adaptarse a cualquier escenario de emergencia en la ciudad capital”, sostuvo Carlos Acevedo, director de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres del municipio de San Juan.
El Municipio recordó además que en diciembre se graduarán 50 cadetes de la Academia número 48 de la Policía Municipal, mientras las academias 49 y 50 continúan en proceso con graduaciones proyectadas para marzo y mayo de 2026. A esto se suma la reciente adquisición de 17 patrullas y la inauguración del nuevo Cuartel de la Zona Turística en Condado, que cuenta con tecnología avanzada para vigilancia electrónica y unidades motorizadas para reforzar la seguridad de residentes y visitantes.
“Cada motor, cada unidad de rescate y cada herramienta tecnológica entregada hoy es parte de un sistema que estamos construyendo; un San Juan más seguro, más moderno y mejor preparado. Continuaremos fortaleciendo a nuestros equipos y respondiendo con seriedad, compromiso y visión a la responsabilidad de proteger a todos los sanjuaneros”, añadió el alcalde de la ciudad capital, Romero Lugo.




