San Juan inicia programa de música y arte urbana
Jowell y Miguel Romero anuncian el inicio de la iniciativa que impactará a estudiantes de escuela superior con módulos en música, arte y producción audiovisual

Miguel Romero y Jowell. Foto: Suministrada

El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció hoy junto al cantante de música urbana Jowell, quien impulsó este programa, la firma del contrato que viabiliza el Programa de Música y Arte Urbana.
“Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso de abrirle puertas a los jóvenes de San Juan para que tengan acceso a oportunidades reales que los inspiren a seguir estudiando y a desarrollarse como líderes de la economía creativa. El Programa de Música y Arte Urbana será un espacio seguro donde podrán expresarse, formarse y descubrir que su talento puede convertirse en una carrera y en un futuro prometedor”, expresó Romero Lugo.
El programa comenzará a operar en enero de 2026 y beneficiará a 175 jóvenes principalmente de escuelas públicas en los grados de 9no a 12mo. Los participantes recibirán servicios en horario extendido, tres días a la semana por un mínimo de tres horas diarias, alcanzando un total de nueve horas semanales. El calendario académico contará con 105 días de clases y cada módulo tendrá una duración de 45 horas.
El esfuerzo contempla la ejecución de dos fases de trabajo:
Fase I – Adquisición de equipos: Se adjudicó en agosto de 2025 una subasta a AVL Group por un costo de $624,387 para la compra de equipos especializados que permitirán la implementación del programa.
Fase II – Desarrollo de módulos y talleres: Con la firma de contrato con Editorial Panamericana Inc., por un valor de $620,156.25, se producirá el diseño de siete módulos estructurados en las siguientes áreas:
•Producción Musical, Preproducción y Postproducción
•Interpretación y Composición
•Arte Gráfico y Urbano
•Manejo y Representación de Artistas
•Fotografía y Edición
•Filmación y Producción Audiovisual
•Coreografía
El exponente urbano Jowell, quien participa como colaborador de la iniciativa, expresó su entusiasmo ante el alcance del proyecto:
“Cuando yo comencé en la música, no existían programas como este. Aprendimos en la calle, con ensayo y error. Hoy San Juan le está dando a los jóvenes una oportunidad que nosotros no tuvimos: aprender de manera estructurada, con las herramientas correctas y con el respaldo de su ciudad. Estoy seguro de que de aquí saldrán los próximos grandes talentos del género urbano y, más importante aún, jóvenes con nuevas metas y sueños cumplidos”.
El Programa de Música y Arte Urbana se convertirá en un pilar educativo y cultural para los jóvenes de la capital, fortaleciendo la retención escolar, la inclusión educativa y la capacitación en destrezas aplicables al autoempleo y a carreras dentro de la industria cultural. Con esta inversión, San Juan se consolida como líder en la promoción de programas innovadores que vinculan la educación con las artes y la economía creativa.
“Seguiremos desarrollando proyectos que respondan a la realidad de nuestra juventud y que les brinden esperanza, motivación y herramientas para alcanzar su máximo potencial. Esta es la visión que tenemos para San Juan; una ciudad que cree en sus jóvenes y los apoya en cada paso hacia su futuro”, añadió el alcalde de la ciudad capital, Romero Lugo.