Senado impulsa legislación en justicia, salud, turismo y adultos mayores
Las medidas abarcan desde nuevas sanciones por pirotecnia y fraudes en construcción hasta iniciativas de salud, agricultura y turismo gastronómico

Senadora Jamie Barlucea. Foto: Suministrada

El Senado de Puerto Rico aprobó ayer un conjunto de medidas legislativas sobre el sistema de justicia, los consumidores y relacionadas a sectores vulnerables. Entre las iniciativas destaca el Proyecto del Senado 37, que actualiza las sanciones en la Ley de Navegación y Seguridad Acuática para armonizarlas con el Código Penal de 2012, estableciendo multas y penas de cárcel más severas por posesión de pirotecnia y por incidentes de navegación con consecuencias graves.
En materia de acceso a la justicia, se aprobó el Proyecto del Senado 53, que eleva de $15,000 a $25,000 el tope en reclamaciones bajo la Regla 60 de Procedimiento Civil, facilitando trámites más ágiles de cobro de dinero. Según la senadora Roxanna Soto Aguilú, la medida responde a la inflación y busca descongestionar los tribunales, que el pasado año recibieron más de 14,000 casos en sala de investigaciones.
Por otro lado, el Proyecto del Senado 57 obliga al resarcimiento doble en casos de fraude en obras de construcción, sin importar si el acusado resulta convicto o accede a un programa de desvío. Asimismo, el Proyecto del Senado 106 uniforma el valor de conversión de multas no pagadas a cárcel en $50 por día, corrigiendo una contradicción legal y evitando impactos desproporcionados en personas de escasos recursos.
En áreas sociales y de salud, el Proyecto del Senado 344 amplía beneficios de las tiendas militares a retirados y participantes vinculados a la Guardia Nacional, mientras que el Proyecto del Senado 583 crea un registro de enfermedades cerebrovasculares en el Departamento de Salud para recopilar datos sobre derrames cerebrales. Además, se aprobaron resoluciones sobre la liberación de restricciones de tierras en Barranquitas y una investigación sobre el impacto de las hipotecas revertidas en adultos mayores.
Finalmente, en turismo y desarrollo económico, se aprobó el Proyecto de la Cámara 335, que designa el Frente Marítimo de Cataño como “Zona de Turismo Gastronómico”, y el Proyecto de la Cámara 340, que amplía la Zona Gastronómica de Toa Baja. También se designó un tramo de la carretera PR-866 en Toa Baja con el nombre de Wanda Maldonado Medina, reconociendo su aportación a la comunidad.