Solicitan acceso al listado de médicos colegiados como parte de proceso electoral
El doctor concluyó solicitando que la entrega del listado o el mecanismo de comunicación se viabilice en un plazo de cinco días


El doctor Ramón Méndez Sexto, candidato a la presidencia del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico (CMCPR), presentó una comunicación formal al Comité de Nominaciones y Elecciones del Colegio solicitando el acceso al listado actualizado de médicos colegiados, como parte del proceso electoral de la institución.
En la carta, fechada el 14 de octubre de 2025, Méndez Sexto argumentó que su petición responde al derecho democrático de todos los colegiados a participar en igualdad de condiciones y de manera informada en las elecciones internas del Colegio. En el documento, el médico subraya la importancia de la transparencia, participación y equidad en el proceso, conforme a lo dispuesto por la Ley Núm. 77 de 1994 y el Reglamento General del Colegio.
“El propósito de esta comunicación es solicitar respetuosamente acceso al listado actualizado de médicos colegiados o, en su defecto, la habilitación de un mecanismo institucional que me permita comunicarme con la matrícula”, expresó Méndez Sexto.
La solicitud también plantea que el acceso a la información debe darse bajo términos que garanticen la confidencialidad de los datos personales, limitándose únicamente al nombre, distrito médico, correo electrónico y dirección profesional de cada médico activo, excluyendo cualquier información privada o sensible.
El candidato detalló además una serie de compromisos éticos que acompañan su solicitud, entre ellos:
1.Utilizar la información exclusivamente con fines electorales internos del Colegio.
2.No divulgar ni compartir los datos con terceros ajenos al proceso.
3.Respetar las disposiciones de confidencialidad establecidas por el Reglamento General del CMCPR.
4.Cumplir con las directrices que emita el Comité de Nominaciones y Elecciones sobre la distribución y uso de la información.
Méndez Sexto destacó que la Ley 77-1994, que creó el Colegio de Médicos-Cirujanos, establece la obligación de la institución de garantizar procesos electorales democráticos, por lo que considera esencial que todos los aspirantes tengan igualdad de acceso a la matrícula colegiada.
“Mi petición tiene como único propósito fomentar la participación informada de los colegiados en el proceso electoral, permitiendo que cada médico conozca las propuestas y visiones de quienes aspiramos a dirigir el Colegio”, añadió el galeno.
El doctor concluyó solicitando que la entrega del listado o el mecanismo de comunicación se viabilice en un plazo de cinco días, conforme al Reglamento General del Colegio.