Stellantis invertirá trece mil millones de dólares para ampliar un 50% producción en EEUU
La compañía señaló que lanzará cinco nuevos vehículos y diecinueve modelos renovados en los próximos cuatro años

Fotografía de archivo del consejero delegado y director de operaciones de Stellantis para América del Norte, Antonio Filosa, durante el AutoMobility LA Auto Show 2024, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: Caroline Brehman

Stellantis, la compañía matriz de marcas como Jeep, Chrysler o Dodge, invertirá trece mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años para incrementar su producción un 50 % en el país.
La compañía señaló -en un comunicado- que lanzará cinco nuevos vehículos y diecinueve modelos renovados en los próximos cuatro años, lo que creará cinco mil puestos de trabajo en sus plantas de Illinois, Ohio, Michigan e Indiana.
La inversión, la más importante de la compañía en EE.UU. en cien años, permitirá la reapertura de la planta de montaje de Belvidere (Illinois), para lo que destinará seiscientos millones de dólares. En esa factoría se aumentará, a partir de 2027, la producción de los modelos Jeep Cherokee y Jeep Compass.
La inversión de cuatrocientos millones de dólares en la planta de Toledo (Ohio) permitirá el ensamblaje de una nueva camioneta.
En Warren (Michigan), Stellantis desarrollará un nuevo todoterreno SUV grande, con motor de combustión y versión eléctrica tras invertir cien millones de dólares.
Igualmente, en Detroit (Michigan), el conglomerado invertirá 130 millones de dólares para producir la próxima generación del Dodge Durango que empezará a fabricar en 2029.
Además, en Kokomo (Indiana), Stellantis producirá un nuevo motor de cuatro cilindros a partir de 2026. La compañía invertirá en esa planta cien millones de dólares.
“Esta inversión en Estados Unidos, la mayor en la historia de la compañía, impulsará nuestro crecimiento, reforzará nuestra base industrial y generará más empleos en los estados que consideramos nuestro hogar”, afirmó Antonio Filosa, consejero delegado de Stellantis y director de operaciones para Norteamérica.
Filosa añadió que el éxito en Estados Unidos no solo es bueno para Stellantis en el país sino que también fortalece a la compañía en todo el mundo.