Gobierno

Turismo afirma haber atendido señalamientos de auditoría

La Oficina del Contralor había indicado que el 68% de las empresas de turismo náutico operaban sin la Certificación de Actividad Turística vigente

Cybernews
Por Cybernews27 de mayo de 2025 • 3:37 p. m. AST
2 minutos
Article header image

La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, aseguró el martes que la agencia ha respondido formalmente a los señalamientos de la Oficina del Contralor relacionados al turismo náutico, y que bajo la nueva administración ya se han tomado medidas para corregir las deficiencias identificadas en la auditoría.

“El pasado mes de abril de 2025, la Compañía de Turismo de Puerto Rico recibió el informe de auditoría relacionado con el turismo náutico, correspondiente a procesos realizados desde el 1 de julio de 2021 y a lo largo de un periodo de tres años, con recomendaciones dirigidas a fortalecer los trabajos de la Oficina de Servicios y Fiscalización Turística”, dijo Robles Cancel en declaraciones escritas.

Según explicó la funcionaria, tras recibir el informe, la Compañía actuó “de forma diligente y responsable a cada una de las observaciones señaladas”. Añadió que se han “implementado medidas concretas que aseguran el cumplimiento normativo y fortalecen la transparencia en nuestra gestión”.

Entre las acciones adoptadas, Robles Cancel mencionó la actualización de un registro público accesible de empresas y personas autorizadas en turismo náutico y marinas, así como la creación de un sistema digital que facilite su manejo y acceso ciudadano.

“Se impartieron instrucciones al personal del Programa de Turismo Náutico para reforzar la fiscalización en el campo, asegurando que todas las empresas operen con certificaciones vigentes y cumplan con los requisitos legales y reglamentarios”, sostuvo.

Asimismo, detalló que se reforzó el adiestramiento del personal encargado de los expedientes, se asignó un custodio directo para su manejo y se implantaron mecanismos internos conforme al Reglamento 4284. Además, indicó que se trabaja en la formalización de un memorando de entendimiento con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la Autoridad de los Puertos, “para optimizar los procesos en la otorgación de certificaciones y asegurar una gestión integrada, rigurosa y eficiente”.

La Oficina del Contralor había indicado que el 68 por ciento de las empresas de turismo náutico operaban sin la Certificación de Actividad Turística vigente, lo cual genera una competencia desleal y debilita la fiscalización.

TagsTurismo
C

Por Cybernews

Nelson González

Opinión

Nelson González

Puerto Rico y su industria creativa

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Gobernar es como ordenar un Rubik’s Cube; girar sin perder la visión

Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

Puerto Rico: Entre la oscuridad, el desorden y el olvido ambiental

Obed Rojas

Opinión

Obed Rojas

Mientras ellos transcurren, el gobierno discute