Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus "agresiones"
El país norteamericano tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. Foto: Miguel Gutierrez

El presidente del Parlamento de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, informó este miércoles que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz promoverá que se "establezcan responsabilidades de carácter penal" contra Estados Unidos por sus "amenazas y agresiones", como parte de un conjunto de propuestas en defensa del país.
Rodríguez explicó que esta petición se hará ante la Fiscalía de Venezuela y ante instancias judiciales internacionales y forma parte de una serie de acciones del Consejo, instalado en septiembre pasado ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, lo que para el dictador Nicolás Maduro representa una "amenaza" para sacarlo del poder.
También, este consejo organizará en el país un congreso internacional de juristas y académicos por el "derecho a la paz", con la participación de expertos internacionales que "expongan la violación al derecho internacional y a los derechos elementales del ser humano que está siendo utilizada -dijo el jefe del Parlamento- por el imperio grosero del norte en contra toda la población de Venezuela".
El documento de las propuestas, que fue entregado a Maduro, incluye igualmente una reunión, en Venezuela, de parlamentarios de todo el Caribe para "insistir en la declaración" de esta región como una zona de paz.
"Más de 30 actividades para los próximos días que iremos informando al pueblo de Venezuela", indicó Rodríguez, en una reunión del Consejo, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, se propone "una agenda de movilización cultural, deportiva, un ciclo de conferencias especializadas con voceros nacionales e internacionales en los temas relacionados con la paz y las nuevas formas de agresión psicológica", anticipó.
EE.UU. ha atacado diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en aguas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.
El país norteamericano tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.
Estados Unidos justifica este despliegue como parte de sus acciones para combatir el narcotráfico, pero que Maduro considera como un intento de propiciar un "cambio de régimen" e imponer "Gobiernos títeres" en Venezuela.