El alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción, anunció hoy la creación de un innovador programa municipal a favor de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), lo que convierte a Aguadilla en uno de los primeros municipios en Puerto Rico en establecer política pública para la población con autismo.
“Hoy le damos voz, visibilidad y respaldo a una comunidad que por años ha sido olvidada por las estructuras gubernamentales. Con la aprobación de la Ordenanza Municipal #65 , Aguadilla se convierte en un modelo de inclusión y sensibilidad social”, expresó el alcalde Roldán Concepción.
Con este programa, el Municipio protege y crea herramientas esenciales para garantizar que esta población cuente con una mano amiga en el gobierno municipal, cumpliendo así con las familias que lo necesitan. La política pública estará a cargo de la Oficina de la Primera Dama, quien será responsable de su coordinación e implementación junto a los departamentos municipales, así como del enlace con organizaciones especializadas en TEA.
“Nuestro compromiso es real y va de la palabra a la acción. Este no es un gesto simbólico, sino un mandato con acciones concretas y un plazo de ejecución definido. Las personas con autismo y sus familias merecen apoyo y respeto”, agregó el primer ejecutivo municipal.
Entre las disposiciones del nuevo programa se incluye:
• La realización de un estudio general y un censo para establecer un Registro Oficial de personas con TEA en Aguadilla.
• La recomendación para contratar profesionales que brinden apoyo conductual, planificación familiar y manejo de crisis.
• Una campaña educativa para sensibilizar a la comunidad sobre el autismo, incluyendo talleres y pautas informativas.
• Un evento recreativo adaptado para familias de niños y adolescentes con TEA.
• La creación de un banco de talentos jóvenes con TEA listos para integrarse a la fuerza laboral local.
Asimismo, se instruyó al Departamento de Seguridad Pública a capacitar a los agentes de la Policía Municipal en protocolos de emergencia y comunicación efectiva con personas con autismo, con miras a garantizar una interacción empática y segura.
El Departamento de Recreación y Deportes deberá integrar actividades físicas adaptadas en su programación, así como estudiar y promover el diseño o transformación de espacios recreativos que sean accesibles y amigables para esta población.
Toda la política pública deberá ser implementada en un término de 90 días.
“Hoy demostramos que Aguadilla está a la vanguardia en inclusión y justicia social. Apostamos por un futuro donde todas las personas tengan oportunidades reales de desarrollo”, concluyó el alcalde Roldán Concepción.