Alegan que New Fortress rechazó acuerdo para entrada de buques de gas natural
El caso continúa ante el Tribunal Federal en Hato Rey, donde se celebran las vistas relacionadas con las operaciones de los buques de LNG

Foto: Suministrada

La Asociación de Capitanes Marinos Profesionales de la Bahía de San Juan, conocidos como los Prácticos, alegó el martes que la empresa New Fortress Energy (NFE) rechazó las condiciones que ella misma había solicitado ante el Tribunal Federal para permitir la entrada de buques tanque de gas natural licuado (LNG) a la Bahía de San Juan, a pesar de que los Prácticos accedieron a esos términos para garantizar el suministro energético.
El licenciado Miguel Nazario, asesor legal de los Prácticos, explicó que los capitanes habían mostrado total disposición a colaborar en la operación bajo las medidas de seguridad previamente acordadas con la Guardia Costera de Estados Unidos y con la propia empresa.
“Hemos actuado de buena fe durante toda esta situación, pero New Fortress se ha rehusado a presentar una solución y pretende hacer la entrega del LNG sin importar las consecuencias. Las acciones de New Fortress ponen a Puerto Rico en una delicada situación, lo que repercutiría en daños catastróficos e irreparables”, señaló Nazario en declaraciones escritas.
Según los Prácticos, tras varias vistas judiciales, accedieron a los términos solicitados por New Fortress, incluso al uso de remolcadores más pequeños, con el propósito de viabilizar la entrada de los buques tanque durante el fin de semana. Sin embargo, alegan que la empresa se negó a aceptar las condiciones que ella misma propuso.
“El escenario actual demuestra un patrón claro y preocupante, dado que New Fortress está utilizando su rol en el suministro energético de Puerto Rico como un apalancamiento indebido para presionar a reguladores, profesionales y al público. Al invocar emergencias, amenazar con escasez y crear miedo, New Fortress busca doblegar a las instituciones a que accedan a sus demandas”, sostuvo el abogado.
Nazario reiteró que el pleito no tiene motivación económica. “Este caso no es una disputa económica, sino una de seguridad. New Fortress no le debe dinero a los Prácticos, y el uso de los remolcadores acordados no representa beneficio económico alguno para ellos. Los remolcadores que se acordaron serían utilizados son simplemente las herramientas necesarias para garantizar tránsitos seguros y eficientes de los buques tanque de LNG”, afirmó.
El asesor legal advirtió que los Prácticos mantienen su disposición de continuar las operaciones de manera segura, pero insistió en que “la seguridad no puede negociarse ni sacrificarse”.
“Ninguna empresa debe utilizar la crisis de dependencia energética de Puerto Rico como arma para evadir medidas de seguridad, silenciar a los profesionales o poner en riesgo al público”, concluyó Nazario.
El caso continúa ante el Tribunal Federal en Hato Rey, donde se celebran las vistas relacionadas con las operaciones de los buques de gas natural licuado (LNG) en la Bahía de San Juan.